Exposición ocupacional a las radiaciones no ionizantes generados por equipos biomédicos de rehabilitación de diatermia de onda corta y terapia de pulsos magnéticos situación en Lima
dc.contributor.advisor | Cruz Ornetta, Víctor Manuel | |
dc.contributor.author | Lino Alvarado, Alembert Eistein | |
dc.date.accessioned | 2019-11-06T19:30:28Z | |
dc.date.available | 2019-11-06T19:30:28Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Evalúa la exposición ocupacional producida por los campos electromagnéticos generados por equipos biomédicos de rehabilitación de diatermia de onda corta y terapia de pulsos magnéticos en algunos hospitales de Lima. En primera instancia se revisó la literatura existente sobre los niveles de radiaciones no ionizantes (RNI) generados durante el funcionamiento de estos equipos en ambientes hospitalarios. Además, en base a la normativa internacional se identificaron los niveles de referencia para exposición ocupacional a los campos eléctricos y magnéticos, los cuales indican los niveles máximos de RNI a los que un trabajador debe estar expuesto, estos son establecidos por la International Commission on Non-Ionizing Radiation Protection (ICNIRP). La revisión de la información existente evidenció también que no existen protocolos para evaluar los niveles de radiaciones no ionizantes en la Unidad Productora de Servicios (UPSS) de Medicina de Terapia Física y Rehabilitación en los hospitales del Perú. En consecuencia, se desarrolló un protocolo de medición basado en las recomendaciones internacionales como: IEEE, ICNIRP y UIT. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Lino, A. (2019). Exposición ocupacional a las radiaciones no ionizantes generados por equipos biomédicos de rehabilitación de diatermia de onda corta y terapia de pulsos magnéticos situación en Lima. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Electrónico. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11147 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Diatermia | |
dc.subject | Propagación de ondas radioeléctricas | |
dc.subject | Radio de onda corta | |
dc.subject | Ondas electromagnéticas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | |
dc.title | Exposición ocupacional a las radiaciones no ionizantes generados por equipos biomédicos de rehabilitación de diatermia de onda corta y terapia de pulsos magnéticos situación en Lima | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 08852493 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2649-0581 | |
renati.author.dni | 70128730 | |
renati.juror | Malca Fernández, Jean Carlos | |
renati.juror | Medina Calderón, Alfredo | |
renati.juror | Huablocho Pérez, Teófilo Matias | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 45535181 | |
sisbib.juror.dni | 09164359 | |
sisbib.juror.dni | 25420840 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Electrónica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica. Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Electrónico |