Modelo Lean Six Sigma y su contribución en la productividad de una fábrica de néctares de Lima, Perú
dc.contributor.advisor | Ortiz Porras, Jorge Enrique | |
dc.contributor.author | Bancovich Erquínigo, Andrei Mijailo | |
dc.date.accessioned | 2025-02-17T14:12:50Z | |
dc.date.available | 2025-02-17T14:12:50Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo desarrollar un modelo de gestión basado en Lean Six Sigma para incrementar la productividad en la industria alimentaria, tomando como caso de estudio una fábrica de néctares de Lima, Perú. La metodología utilizada fue cuantitativa, de tipo aplicativa y diseño preexperimental de corte transversal. Se empleó la observación como técnica principal de recolección de datos y fichas de registro de datos como instrumentos. La población estuvo conformada por 616 ciclos de acondicionado; mientras que, la muestra, por 60 ciclos elegidos a través de criterio del investigador. Los resultados evidenciaron mejoras significativas tras la implementación del modelo. La eficiencia aumentó en un 3.58%, lo que permitió un mayor aprovechamiento de la fruta en cada ciclo de acondicionado. Además, la variabilidad se redujo en un 26.66%, alcanzando un valor final de 11.67%, lo que significa que solo 1 de cada 10 ciclos no cumplió con las especificaciones. Asimismo, el desperdicio disminuyó en un 50.4%, permitiendo que más de la mitad de la fruta, que previamente se desechaba, fuera utilizada en la producción. Como resultado global, la productividad aumentó en un 12.06%. En conclusión, el modelo propuesto demostró ser eficaz en mejorar la productividad, eficiencia y reducción de desperdicios. Se espera que, gracias a su validación teórica y práctica, pueda ser replicado en contextos similares dentro de la industria alimentaria. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Bancovich, A. (2025). Modelo Lean Six Sigma y su contribución en la productividad de una fábrica de néctares de Lima, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25354 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Lean manufacturing | |
dc.subject | Productividad industrial | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Modelo Lean Six Sigma y su contribución en la productividad de una fábrica de néctares de Lima, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 40523944 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9605-3670 | |
renati.author.dni | 76803237 | |
renati.discipline | 722026 | |
renati.juror | Wong Cabanillas, Francisco Javier | |
renati.juror | Rosales Urbano, Víctor Genaro | |
renati.juror | Oré Gálvez, Robert Freddy | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07564428 | |
sisbib.juror.dni | 06206510 | |
sisbib.juror.dni | 03699938 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C605_2024_Bustamante_es_reporte.pdf
- Size:
- 15.05 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C605_2024_Bustamante_es_autorizacion.pdf
- Size:
- 118.42 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: