Desarrollo de un inmunoensayo basado en nanopartículas para el diagnóstico de neurocisticercosis humana

dc.contributor.advisorSandoval Peña, Gustavo Adolfo
dc.contributor.advisorCastro Sesquen, Yagahira Elizabeth
dc.contributor.authorPérez Toma, Luz Agueda
dc.date.accessioned2021-04-06T19:17:45Z
dc.date.available2021-04-06T19:17:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa neurocisticercosis es una infección parasitara del sistema nervioso y es considerada una de las principales causas de epilepsia en el Perú. Las pruebas serológicas constituyen una herramienta sensible en el diagnóstico complementario de la enfermedad. Sin embargo, la mayoría emplea muestras invasivas, su procedimiento demanda tiempo, y no es adecuado en la implementación de laboratorios con poca instrumentación. El objetivo de este trabajo fue desarrollar una prueba rápida basada en nanopartículas de oro y anticuerpos monoclonales que se pueda emplear en muestras de orina. En la purificación de anticuerpos IgM a partir de sobrenadante de cultivo celular se empleó partículas magnéticas de 0.5 μm acopladas covalentemente a proteína L recombinante, y se obtuvo IgM puros con un rendimiento >93%. Se sintetizaron nanopartículas de oro de ~17 nm mediante la reducción de citrato. La prueba rápida estuvo en formato lateral flow con dimensiones 6 cm x 30 cm. La curva de calibración del antígeno somático de T. solium en orina humana fue logarítmica en un rango de 20 a 500 ng/ml, y el límite de detección fue 2.87 ng/ml. La sensibilidad y especificidad de la prueba fue 84.64% y 100% respectivamente en pacientes con 2 a más quistes. La alta sensibilidad, su fácil elaboración, el uso amigable y la rápida detección convierten a la prueba rápida en un prototipo de diagnóstico que podría ser empleado en el seguimiento de pacientes con tratamiento y estudios epidemiológicos de zonas donde no se cuenten con laboratorios altamente equipados.
dc.description.sponsorshipPerú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). 115-2015-FONDECYT-DE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationPérez, N. (2020). Desarrollo de un inmunoensayo basado en nanopartículas para el diagnóstico de neurocisticercosis humana. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16384
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectNeurocisticercosis
dc.subjectNanopartículas
dc.subjectAnticuerpos monoclonales
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03
dc.titleDesarrollo de un inmunoensayo basado en nanopartículas para el diagnóstico de neurocisticercosis humana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni41020762
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8392-9880
renati.author.dni44768260
renati.discipline511027
renati.jurorYarleque Chocas, Armando
renati.jurorGonzález Zariquiey, Armando Emiliano
renati.jurorJiménez Chunga, Juan Atilio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07649561
sisbib.juror.dni07330504
sisbib.juror.dni06281952
thesis.degree.disciplineBiología Molecular
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Biología Molecular

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Perez_tl.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: