Mujeres agroecológicas, estrategias económico alternativas y expropiación eco territorial de la urbanización en el valle de Lurín

dc.contributor.advisorDurand Guevara, Anahí
dc.contributor.authorGoicochea Medina, Jazmin Jareth
dc.date.accessioned2021-02-19T17:48:42Z
dc.date.available2021-02-19T17:48:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractProfundiza acerca de las estrategias que desarrollan las mujeres pequeño productoras agropecuarias de Lurín y Pachacámac frente a la expansión del mercado generado por la dinámica de urbanización metropolitana, que entre otros efectos provoca la expropiación eco territorial en la cuenca baja del valle de Lurín. Ambos distritos vienen siendo amenazados por intereses inmobiliarios e industriales que pretenden urbanizarlo, a pesar de poseer actividades productivas diversificadas y de demanda en el mercado. Este contexto afianza la precarización del trabajo en la pequeña producción agropecuaria, actividad en la que las mujeres vienen participando cada vez más. Frente a esta situación, ellas han acudido a estrategias de carácter alternativo, como la agroecología, la organización y el acceso a ferias de productos orgánicos. Estas estrategias están basadas en lo fundamental en relaciones de solidaridad y reciprocidad, pero a la vez conviven con las lógicas del mercado.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Programa de Promoción de Tesis de Pregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGoicochea, J. (2020). Mujeres agroecológicas, estrategias económico alternativas y expropiación eco territorial de la urbanización en el valle de Lurín. Tesis para optar el título de Licenciada en Sociología. Escuela Profesional de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/16104
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMujeres en el desarrollo
dc.subjectMujeres en la agricultura - Países en desarrollo
dc.subjectUrbanización
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleMujeres agroecológicas, estrategias económico alternativas y expropiación eco territorial de la urbanización en el valle de Lurín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10783805
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0716-5396
renati.author.dni77748716
renati.discipline314086
renati.jurorOrtiz Fernández, Carolina Gloria
renati.jurorAcha Kutscher, Elisabeth Juana
renati.jurorPonce Romero, Tilsa Ururi
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08097946
sisbib.juror.dni06522477
sisbib.juror.dni42950245
thesis.degree.disciplineSociología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Sociología
thesis.degree.nameLicenciada en Sociología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Goicochea_mj.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: