Lenición de la oclusiva postvelar sorda /q/ en el quechua ayacuchano del distrito de Puyusca (Ayacucho)

dc.contributor.advisorValqui Culqui, Jairo
dc.contributor.authorGutierrez Murga, Betssy Jakelin
dc.date.accessioned2024-07-16T16:16:06Z
dc.date.available2024-07-16T16:16:06Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEsta tesis estudia el debilitamiento del segmento oclusivo postvelar sordo /q/ en el quechua ayacuchano en sus dos dimensiones de sonorización y espirantización. Se tiene como objetivo proponer un proceso fonológico que explique las variaciones del segmento /q/ por medio de un análisis acústico y fonológico exhaustivo. Los datos fueron proporcionados por 10 colaboradores en el trabajo de campo llevado a cabo en cinco comunidades del distrito de Puyusca (Parinacochas, Ayacucho). El análisis acústico y fonológico evidencian el proceso lenitivo de /q/ en el quechua de esta variedad en concreto, en el cual se realiza como un segmento más sonoro y/o pierde sus propiedades acústicas. Principalmente, entre oclusivas y espirantes, se ha registrado ocurrencias sordas [q, χ] y sonoras [ʁ̞ , ɢ, ʁ] que corresponden a patrones fonológicos como la posición prosódica y el contexto segmental y, a nivel acústico, al parámetro de duración. Asimismo, la lenición se explica por la interacción de restricciones de fidelidad y marcadez desde la Teoría de la Optimalidad (Prince y Smolensky, 2002).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGutierrez, B. (2024). Lenición de la oclusiva postvelar sorda /q/ en el quechua ayacuchano del distrito de Puyusca (Ayacucho). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22893
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectQuechua
dc.subjectAnálisis
dc.subjectLingüística
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titleLenición de la oclusiva postvelar sorda /q/ en el quechua ayacuchano del distrito de Puyusca (Ayacucho)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni10671905
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1992-9795
renati.author.dni70240919
renati.discipline232086
renati.jurorEsquivel Villafana, Jorge
renati.jurorLazo García, Verónica Jenny
renati.jurorNapurí Espejo, Rodolfo Andrés
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineLingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística
thesis.degree.nameLicenciada en Lingüística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
C1845_2024_Gutierrez_mb_reporte.pdf
Size:
17.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1845_2024_Gutierrez_mb_autorizacion.pdf
Size:
119.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Gutierrez_mb.pdf
Size:
3.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: