Caracterización molecular de genotipos de Blastocystis spp. aislados de Gallus gallus domesticus de consumo humano procedentes de una avícola en el distrito de Villa El Salvador-Lima, 2024

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Blastocystis sp. es un protozoario intestinal de distribución mundial y gran variabilidad genética, que afecta tanto a humanos como a animales. Su alto potencial zoonótico se debe a una baja especificidad de hospederos, representando un riesgo potencial para la salud pública, y para los animales de consumo humano como Gallus gallus domesticus. En el Perú, los estudios moleculares de Blastocystis sp. son escasos, por ello, el presente estudio tuvo como objetivo caracterizar molecularmente los genotipos de Blastocystis sp. identificados en pollos de una avícola del distrito de Villa El Salvador, Lima-Perú. Se recolectaron cien vísceras de aves, de las que se extrajo la materia fecal de los ciegos para el diagnóstico mediante método directo, cultivo de Jones, y métodos moleculares. La detección molecular se realizó mediante PCR convencional dirigida al gen SSU-rRNA, y para la identificación de subtipos se realizó la técnica de RFLP utilizando enzimas de restricción AluI y HinfI, así como PCR con primers para subtipos. Los resultados mostraron una prevalencia del 63% de Blastocystis sp. en el método directo, así como en los medios de cultivo inoculados. Mediante la PCR se confirmó la presencia de Blastocystis sp. en el 100% de los cultivos positivos. El análisis por RFLP reveló cinco patrones de bandas distintos por cada enzima y la PCR con primers específicos permitió identificar 2 subtipos ST3 y ST4. Los resultados evidencian una alta diversidad genética de Blastocystis en aves de consumo humano. En conclusión, se encontró alta frecuencia de Blastocystis sp en pollos y el primer reporte del ST4 en el Perú. La diversidad genética encontrada, junto a los subtipos zoonóticos, refuerza la necesidad de un mayor control sanitario y la implementación de una vigilancia molecular en camales de aves, para prevenir posibles riesgos de transmisión a la población humana.

Description

Keywords

Blastocystis sp., Gallus Gallus domesticus., Microbiología, Parasitología

Citation

Davila, R. (2025). Caracterización molecular de genotipos de Blastocystis spp. aislados de Gallus gallus domesticus de consumo humano procedentes de una avícola en el distrito de Villa El Salvador-Lima, 2024. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.