Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima

dc.contributor.advisorCevallos Ampuero, Juan Manuel
dc.contributor.authorSandoval Monzón, Rocio Silvia
dc.date.accessioned2024-07-10T17:12:49Z
dc.date.available2024-07-10T17:12:49Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLa baja calidad de la leche es un problema de nuestro sector pecuario, la cual trae como consecuencia castigos en el precio de la leche. El presente trabajo determina si el modelo estructural tridimensional planteado represente a los estilos de gestión empleados para administrar la sala de ordeño y la calidad de la leche en los establos lecheros de la provincia de Lima. El estudio se llevó a cabo en 31 establos. Se recolectaron datos a través de encuestas para evaluar la dimensión personas, tareas y prácticas de manejo del estilo de gestión como variable independiente, así como el análisis de muestras de leche para evaluar la calidad física, composicional, higiénica y sanitaria de la calidad de leche, como variable dependiente. Para esto se realizó un análisis factorial y luego se evaluó el modelo estructural planteado en AMOS IBM. Finalmente se realizó un análisis clúster para establecer y evaluar los diferentes estilos de gestión de las salas de ordeño. Se encontró que los indicadores de las dimensiones de ambas variables están relacionados entre sí de manera significativa. Los resultados indican que el modelo estructural planteado muestra adecuados indicadores de ajuste absoluto, incremental y de parsimonia, lo que sugiere que el modelo se ajusta bien a los datos. Con la finalidad de mejorar el ajuste del modelo se realizaron pequeños cambios al modelo inicial. Se encontró que la calidad de leche tiene una relación positiva significativa con la calidad composicional 1 y una relación negativa significativa con la calidad composicional 2, la calidad higiénica y la calidad sanitaria. Así también, el estilo de gestión en la sala de ordeño tiene una relación positiva significativa con el énfasis en tareas, énfasis personas y énfasis prácticas de ordeño. Se determinaron 3 agrupamiento denominados: “estilo de gestión de ordeño gerencial”, “estilo de gestión de ordeño informal” y “estilo de gestión de ordeño social” en Lima. Los estilos de gestión encontrados tienen un impacto significativo en la calidad de la leche. El estilo de gestión de ordeño gerencial presenta la mejor calidad de leche. El estilo de gestión de ordeño informal puede tener un alto conteo de bacterias y células somáticas en la leche. Mientras que los establos que siguen el estilo de gestión de ordeño social se enfocan en las relaciones con el personal, pero puede tener desafíos en términos de calidad composicional y mastitis. Adicionalmente, se determinaron diferencias significativas entre establos de pequeña y gran envergadura.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationSandoval, R. (2024). Modelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22823
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectGestión
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectLeche
dc.subjectEstablos lecheros
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.titleModelo explicativo de la relación entre la calidad de leche y el estilo de gestión empleado en las salas de ordeño de los establos de la provincia de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni07855059
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8612-9128
renati.author.dni40671201
renati.discipline413098
renati.jurorInche Mitma, Jorge Luis
renati.jurorTinoco Gómez, Oscar Rafael
renati.jurorChung Pinzás, Alfonso Ramón
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineGestión de Empresas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniaría Industrial. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctora en Gestión de Empresas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
C1780_2024_Sandoval_mr_reporte.pdf
Size:
13.23 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1780_2024_Sandoval_mr_postergación.pdf
Size:
1.55 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sandoval_mr_Resumen.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sandoval_mr.pdf
Size:
7.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: