Musealización y patrimonialización de la memoria: La propuesta museográfica de Yuyanapaq. Para recordar y la construcción de la memoria colectiva del conflicto armado interno de 1980-2000

dc.contributor.advisorAlemán Carmona, Ana María
dc.contributor.authorChaquilano Falcón, Andrés Antonio
dc.date.accessioned2025-02-14T13:58:52Z
dc.date.available2025-02-14T13:58:52Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEsta investigación fue desarrollada para determinar la relación existente entre la propuesta museográfica de la muestra fotográfica Yuyanapaq. Para recordar y la construcción de la memoria colectiva del conflicto armado interno de 1980-2000 en sus visitantes. La tesis describe cómo la historia más trágica de la sociedad peruana representada en la escena museística propicia procesos de memorialización entre sus públicos. La narrativa histórica conceptualizada en la curaduría que define las disposiciones técnicas de la museografía en la exposición permanente de Yuyanapaq. Para Recordar y los procesos de aprendizaje que resultan de la experiencia museística en su público han sido analizados en conjunto desde el marco teórico-conceptual de la gestión de la memoria, musealización de la memoria, pedagogía o educación de la memoria, procesos de memorialización y patrimonialización. La metodología empleada es mixta; por un lado, es predominantemente cuantitativa porque los datos con determinación en las conclusiones generales de esta tesis devienen de la descripción y análisis de los resultados del estudio de públicos que privilegió la ejecución de una encuesta dirigida a los visitantes nacionales mayores de 18 años para identificar el impacto de la experiencia museística y, por lo tanto, el nivel o grado de relación de la propuesta museográfica de Yuyanapaq y la construcción de las memorias colectivas; por otro lado, es cualitativa porque se procesó información relevante proveniente del personal administrativo y de curaduría de la institución a través de la ejecución de entrevistas para describir el modelo de gestión actual que permitió identificar sus alcances, potencialidades, limitaciones y riesgos. Esta tesis concluye en la existencia de una relación significativa entre la propuesta museográfica de Yuyanapaq y la construcción de las memorias colectivas en sus visitantes con respecto al periodo de la violencia 1980-2000. El tratamiento de los resultados de esta investigación también sirvió para evaluar los alcances de los objetivos institucionales y así, desde una lectura analítica y crítica de las necesidades y exigencias contemporáneas, estructurar lineamientos para el diseño de un nuevo plan de gestión para Yuyanapaq que maximice su rol social como un espacio propicio para la construcción de memorias colectivas de la historia musealizada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationChaquilano, A. (2025). Musealización y patrimonialización de la memoria: La propuesta museográfica de Yuyanapaq. Para recordar y la construcción de la memoria colectiva del conflicto armado interno de 1980-2000. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25344
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectMuseografía
dc.subjectMemoria
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
dc.titleMusealización y patrimonialización de la memoria: La propuesta museográfica de Yuyanapaq. Para recordar y la construcción de la memoria colectiva del conflicto armado interno de 1980-2000
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni40422486
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9294-5620
renati.author.dni46427728
renati.discipline314067
renati.jurorSilva Sifuentes, Jorge Elías Tercero
renati.jurorCabanillas Delgadillo, Virgilio Freddy
renati.jurorMartorell Carreño, Alberto
renati.jurorFabbri García, Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25661051
sisbib.juror.dni07455716
sisbib.juror.dni10146986
sisbib.juror.dni06240738
thesis.degree.disciplineGestión del Patrimonio Cultural
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Gestión del Patrimonio Cultural

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Chaquilano_fa.pdf
Size:
23.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C606_2025_Chaquilano_fa_reporte.pdf
Size:
61.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C606_2025_Chaquilano_fa_autorizacion.pdf
Size:
269.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: