Cultura, espectáculo e institucionalidad política en el Perú: El proceso electoral general de 1931
Loading...
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La caída de Leguía se dio a través de la revolución de Arequipa de 1930, por lo cual el país
entró en un proceso de transición política. Durante el contexto de la revolución, la ciudadanía
mostrará interés en los eventos públicos y a los nuevos líderes que surgen en esa coyuntura
política. La transición política mencionada abrirá un clima de reforma política y un contexto
de elecciones generales en 1931. Así, durante esa transición se desarrollarán nuevas prácticas
políticas y costumbres electorales en la ciudadanía como muestras de esos tiempos de cambio.
Por ello, surgirá una nueva cultura política luego de ese periodo de transición y crisis política,
la cual marcará algunos estándares de nuestra cultura política moderna.
Description
Keywords
Elecciones - Perú - Historia - Siglo XX, Campañas políticas - Perú Historia - Siglo XX, Partidos políticos - Perú - Historia - Siglo XX, Cultura política - Perú
Citation
Padilla, C. (2019). Cultura, espectáculo e institucionalidad política en el Perú: El proceso electoral general de 1931. Tesis para optar el título de Licenciado en Historia. Escuela Profesional de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.