Proceso de depuración de las cuentas por cobrar en la unidad operativa de una universidad pública de Lima

dc.contributor.advisorMelgar Esquivel, Edith Carla
dc.contributor.authorJáuregui Damián, Judith Martha
dc.date.accessioned2025-07-24T19:17:45Z
dc.date.available2025-07-24T19:17:45Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl desarrollo del presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el proceso de depuración de las Cuentas por Cobrar realizado por la unidad operativa contribuyó en reducir la sobreestimación de dicho rubro. La metodología implementada durante el proceso recae en la aplicación de la técnica de la observación, indagación y análisis de documentos, así como la revisión de la normativa legal establecido en el Código Civil Peruano y la normativa administrativa establecida por la Universidad Pública de Lima a través de la “Directiva para la provisión y castigo de las cuentas por cobrar”, la “Directiva para el registro y control de las cuentas por cobrar aplicable a la Administración Central, Facultades y otras Dependencias de la UNMSM” y la “Directiva para el manejo y control de los recursos por la Administración Central y Facultades”. Así mismo, se verificó los Compromisos de Pago de los usuarios morosos y se analizó el registro de cada una de las deudas utilizando el formato Excel, se consolidó la información respecto a los ingresos corrientes percibidos para corroborar la deuda de cada usuario, lo que permitió regularizar las cobranzas no informadas en períodos anteriores. Por último, se elaboró y presentó un informe sobre la sobreestimación de las Cuentas por Cobrar a la Dirección Administrativa, detallándose la relación de registros de deuda que, debido a su período de antigüedad, se encuentran prescritas. En ese sentido, se logró depurar el monto de S/135,020.00 (Ciento treinta y cinco mil veinte con 00/100 soles), gestionando su reclasificación a cuentas de orden.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationJáuregui, J. (2025). Proceso de depuración de las cuentas por cobrar en la unidad operativa de una universidad pública de Lima. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26733
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectDepuración
dc.subjectCuentas por cobrar
dc.subjectUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleProceso de depuración de las cuentas por cobrar en la unidad operativa de una universidad pública de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42009236
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0001-0616-5987
renati.author.dni78015119
renati.discipline411026
renati.jurorBaca Morante, Yanette Armida
renati.jurorChoy Zevallos, Elsa Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Contabilidad
thesis.degree.nameContadora Pública

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jauregui_dj_resumen.pdf
Size:
970.66 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Jauregui_dj_reportedesimilitud.pdf
Size:
7.05 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Jauregui_dj.pdf
Size:
1.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Jauregui_dj_postergacion.pdf
Size:
531.83 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: