Evaluación de las técnicas de Aglutinación Modificada (MAT) y ELISA para el estudio de la infección por Toxoplasma gondii en Canis lupus familiaris de zonas urbanas y rurales de Lima –Perú

dc.contributor.advisorJiménez Chunga, Juan Atilio
dc.contributor.authorSullca Sulca, Franklin Alberto
dc.date.accessioned2019-01-21T14:43:41Z
dc.date.available2019-01-21T14:43:41Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractLa toxoplasmosis es una zoonosis producida por el parásito Toxoplasma gondii, teniendo al gato como hospedero definitivo y al hombre y otros animales como hospederos intermediario. Se evalúa un ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (ELISA) y la técnica de aglutinación modificada (MAT) para el estudio de la infección por Toxoplasma gondii en perros de zonas urbanas de cercado de Lima y rurales de Cieneguilla durante el periodo 2017-2018. Se utilizaron un total de 120 sueros de perros, previo consentimiento de sus dueños, los cuales fueron evaluados como positivo y negativo ante la presencia de anticuerpos IgG anti T. gondii de acuerdo a cada tipo de técnica realizada. La concordancia de las dos pruebas fue evaluada mediante el índice Kappa (k) y para la determinación de sensibilidad y especificidad relativa se comparó con la prueba confirmatoria (Western blot). También se evaluó la frecuencia de infección (k), y los factores de riesgo mediante el test exacto de Fisher. La concordancia entre las pruebas de ELISA versus MAT se obtuvo un índice k=0.203; la concordancia entre las pruebas de ELISA versus Western blot fue de k=0.894 y entre MAT versus Western blot fue de k= 0.362. La sensibilidad relativa fue de 100% y 64% para ELISA y MAT respectivamente y la especificidad relativa fue de 92 y 73% para ELISA y MAT. La frecuencia de infección determinó que existe una diferencia significativa (p = 0.0032) en la seropositividad de T. gondii entre perros rurales y urbanos, obteniéndose que el 62.5% de los perros rurales y el 34.4% de los perros urbanos presentaron anticuerpos Ig G anti T. gondii. Con relación al factor de riesgo asociado al sexo se obtuvo para perros de zonas urbanas (p=0.5851) y en perros rurales (p=0.0686); en el factor asociado a la edad se obtuvo para perros de zonas urbanas (p=1 ) y rurales (p=0.013); en el factor asociado a la convivencia con gatos se obtuvo para perros de zonas urbanas (p=0.1933) y rurales (0.0061); con el factor asociado a la desparasitación se obtuvo para perros de zonas urbanas (p=0.0074) y rurales (p=0.0061). La técnica ELISA indirecto demostró ser la más apropiada para su uso en la detección de anticuerpos IgG anti T. gondii en perros urbanos como rurales, por lo cual puede ser empleada en estudios de ``screening´, debido a su fácil ejecución. En cuanto a los factores de riesgo como el sexo, edad, presencia de gatos y desparasitación en perros; se espera que la información evaluada sea de utilidad en futuros trabajos que permitan un ``screening´´ de la prevalencia de la infección de T. gondii mediante centinelas.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationSullca, F. (2018). Evaluación de las técnicas de Aglutinación Modificada (MAT) y ELISA para el estudio de la infección por Toxoplasma gondii en Canis lupus familiaris de zonas urbanas y rurales de Lima –Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9511
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectToxoplasma gondii
dc.subjectToxoplasmosis en animales
dc.subjectPerros - Parásitos
dc.subjectAglutinación
dc.subjectAnálisis de inmunoabsorción ligado a enzimas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
dc.titleEvaluación de las técnicas de Aglutinación Modificada (MAT) y ELISA para el estudio de la infección por Toxoplasma gondii en Canis lupus familiaris de zonas urbanas y rurales de Lima –Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06281952
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0128-3028
renati.jurorCastro Hidalgo, Julia Esther
renati.jurorColona Vallejos, Erasmo Honorio
renati.jurorAlba Luna, Jeanne Rossanne
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07816323
sisbib.juror.dni09438212
sisbib.juror.dni09436760
thesis.degree.disciplineMicrobiología y Parasitología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameBiólogo Microbiólogo Parasitólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Sullca_sf - Resumen.pdf
Size:
397.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: