El sistema fitonímico de los pueblos de Tupe y Cachuy un estudio etnolingüístico
dc.contributor.advisor | Gálvez Astorayme de Gálvez, Isabel | |
dc.contributor.author | Escobar Zapata, Emérita | |
dc.date.accessioned | 2017-09-19T16:44:14Z | |
dc.date.available | 2017-09-19T16:44:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Determina la filiación lingüística de los fitónimos, en las poblaciones jacaruhablantes de Tupe y Cachuy de la provincia de Yauyos, Lima, intentando reconstruir el origen de cada una de estas voces léxicas. Caracteriza el léxico fitonímico proveniente de las fuentes escritas y orales en cuanto a sus componentes morfológicos e intenta un análisis e interpretación semántica. Clasifica los fitónimos, tomando en cuenta los criterios que habrían contribuido a la construcción o asignación de los nombres de las plantas, objeto de estudio, identificando la simbología o elementos culturales. Reconstruye los esquemas cognitivos que subyacen en los fitónimos registrados en la población de los jacaruhablantes, determinando a partir de estos las características de su sistema fitonímico. Finalmente, identifica las diversas funciones que cumplen las plantas en el entorno, objeto del presente estudio, explicitando aquellas que son heredadas de épocas ancestrales. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Escobar, E. (2017). El sistema fitonímico de los pueblos de Tupe y Cachuy un estudio etnolingüístico. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6420 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Botánica - Nomenclatura | |
dc.subject | Lingüística antropológica - Perú | |
dc.subject | Tupe (Lima, Perú : Distrito) | |
dc.subject | Yauyos (Perú : Provincia) | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 | |
dc.title | El sistema fitonímico de los pueblos de Tupe y Cachuy un estudio etnolingüístico | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
renati.advisor.dni | 10550398 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1634-3580 | |
renati.juror | Espino Relucé, Rufino Gonzalo | |
renati.juror | Esquivel Villafana, Jorge | |
renati.juror | Solís Fonseca, Gustavo | |
renati.juror | Conde Marcos, Manuel Eulogio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07207593 | |
sisbib.juror.dni | 06151013 | |
sisbib.juror.dni | 07583500 | |
sisbib.juror.dni | 08174416 | |
thesis.degree.discipline | Lingüística | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Doctorado | |
thesis.degree.name | Doctora en Lingüística |