Modelo Green Lean para reducir el impacto ambiental en una fábrica de néctares de Lima – Perú
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La industria alimentaria genera un impacto ambiental significativo debido al elevado
consumo de recursos y la generación de residuos. En particular, las fábricas de néctares
enfrentan desafíos relacionados con el desperdicio de agua y las emisiones de carbono,
lo que demanda estrategias eficientes para optimizar el uso de recursos. Ante esta
problemática, el presente estudio tuvo como objetivo desarrollar e implementar un
modelo de mejora de procesos basado en la integración de los enfoques Green y Lean
para reducir el impacto ambiental medido a través de la huella de carbono e hídrica en
una fábrica de néctares de Lima, Perú.
El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño preexperimental, empleó la observación y
cuestionarios como técnicas de recolección de datos, utilizando fichas de registro como
principal instrumento. La metodología aplicada permitió analizar las variables del estudio
para evaluar su impacto en la reducción de desperdicios. Como resultado de la
implementación del modelo, se identificaron los principales desperdicios ecológicos en
los procesos de lavado, desinfección, enjuagado y acondicionado.
Los hallazgos evidenciaron que la aplicación del modelo Green Lean permitió reducir la
huella hídrica en un 2.37% y la huella de carbono en un 31.50%. Se concluye que la
integración de enfoques Green y Lean es una estrategia efectiva para mejorar la
eficiencia en el uso de recursos en la industria alimentaria. En este sentido, se
recomienda su implementación en empresas con problemáticas similares, tomando
como referencia este y otros estudios afines.
Description
Keywords
Sostenibilidad, Impacto ambiental, Industria alimentaria
Citation
Ortiz, J. (2025). Modelo Green Lean para reducir el impacto ambiental en una fábrica de néctares de Lima – Perú. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.