Pachakunaq Tinkuypurankupi (En el límite entre los Mundos) Aproximación etnográfica a los paqo de Q’ewe, provincia de Canas, Cusco
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente investigación tuvo el objetivo de recoger las diferentes perspectivas existentes en Q’ewe sobre el oficio de los paqo-s a partir del trabajo etnográfico. Estas perspectivas son las de los misti-s, los runa-s y los propios paqo-s, incluyendo además las múltiples maneras en que los paqo-s están involucrados en las relaciones entre ambos grupos. Las pregutnas de investigación que conjujeron el trabajo de campo versaron sobre la cosmovisión, tradiciones, costumbres y memoria oral k’ana a través de la boca de dichos paqo-s. Pero no solo a través de la óptica de los eventos más vistosos, públicos y por ende, performáticos; sino también en la discreta cotidianeidad, componente fundamental de la participación observante, donde se despliegan sin cesar actividades ‘rituales’ que median toda la vida, haciendo de la religiosidad k’ana un hecho social total. Se empleó fundamentalmente una metodología de investigación etnográfica de participación observante intensiva. Los instrumentos de investigación han sido principalmente las entrevistas semiestructuradas y las conversaciones informales y espontáneas con las personas encontradas a lo largo del trabajo de campo. Conscientemente se ha evitado el uso de instrumentos de investigación más estructurados y de índole cuantitativa, tales como encuestas o entrevistas estructuradas, pues a lo largo de toda la investigación se priorizado el análisis de las perspectivas individuales de los protagonistas, los paqo-s.
Description
Keywords
Antropología, Etnografía
Citation
Venero, F. (2024). Pachakunaq Tinkuypurankupi (En el límite entre los Mundos) Aproximación etnográfica a los paqo de Q’ewe, provincia de Canas, Cusco. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.