Aproximación etnográfica a la cultura y vida cotidiana de personas sordas en sectores vulnerables de Lima Metropolitana, 2018-2019

dc.contributor.advisorSuárez Rojas, Luis Alberto
dc.contributor.authorNeves Layche, Cristian Mauricio
dc.date.accessioned2023-10-25T19:54:42Z
dc.date.available2023-10-25T19:54:42Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractDetermina de qué forma las personas sordas experimentan las barreras, brechas sociales, niveles de vulnerabilidad social y cómo afecta a su desarrollo personal. Los estudios sobre la comunidad sorda con enfoque antropológico en América Latina son escasos. Para el caso peruano, encontramos únicamente estudios relacionados con la lingüística, la medicina, la psicología, etc. Algunos estudios vinculados a las ciencias sociales, pueden incluir un enfoque desde el trabajo social, cuyos temas se centran principalmente en el campo de la educación de personas sordas. Debido a la poca investigación social realizada hasta ahora, es realmente importante el aporte de este estudio, respecto a la reivindicación y el fortalecimiento del aspecto sociocultural de las personas sordas, valorándolas en función de su lengua, su cultura e identidad. Con esta investigación, también se pone en evidencia el gran reto etnográfico en la recolección de los datos presentados, pues toda la información fue recogida usando la lengua de señas peruana. Finalmente, reconoce la falta de un censo especializado sobre la discapacidad auditiva que permita cuantificar y caracterizar a profundidad a las personas sordas para promover una mejor política pública con un enfoque transversal de la discapacidad en beneficio de la comunidad misma.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationNeves, C. (2023). Aproximación etnográfica a la cultura y vida cotidiana de personas sordas en sectores vulnerables de Lima Metropolitana, 2018-2019. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Antropología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20465
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectIntegración sociales_PE
dc.subjectSorderaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.04es_PE
dc.titleAproximación etnográfica a la cultura y vida cotidiana de personas sordas en sectores vulnerables de Lima Metropolitana, 2018-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni42160504
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4771-2788es_PE
renati.author.dni75420619
renati.discipline315016es_PE
renati.jurorBelaunde Olschewski, Luisa Elvira
renati.jurorJacinto Pazo, Pedro Maguin
renati.jurorPortocarrero Gutiérrez, Julio Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni06511623
sisbib.juror.dni25628391
sisbib.juror.dni25747164
thesis.degree.disciplineAntropologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Antropologíaes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Antropologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Neves_lc.pdf
Size:
3.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: