Evaluación del derivado sintético de Lawsona como potencial inhibidor del veneno de tres especies del género Bothrops clínicamente relevantes en el Perú

dc.contributor.advisorYarleque Chocas, Armando
dc.contributor.advisorUrra Faúndez, Félix Ariel
dc.contributor.authorRoque Arévalo, Jorge Alejandro
dc.date.accessioned2024-05-07T15:53:29Z
dc.date.available2024-05-07T15:53:29Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEvalúa la eficacia de la molécula sintética derivada de Lawsona para inhibir las principales actividades del veneno de las serpientes peruanas B. atrox, B. pictus y B. barnetti. El ofidismo es una enfermedad causada por componentes del veneno al ser inoculados por medio de la mordedura de una serpiente venenosa. En el Perú, el grupo más representativo son los vipéridos como los jergones y los cascabeles, específicamente aquellas del género Bothrops. Actualmente, el único tratamiento validado es la administración de antivenenos de origen animal, siendo efectivos para neutralizar los efectos sistémicos; sin embargo, el uso de estos antivenenos tiene limitaciones: 1) Escasa distribución e implementación en regiones rurales. 2) Probabilidad de reacciones inmunológicas adversas por su origen heterólogo. 3) La eficacia del antiveneno se ve afectada por múltiples etapas en su proceso de producción, desempeñando un papel crucial en la calidad final del producto. 4) Altos costos de producción. 5) Dependencia de cadena de frio. Por ello se proponen componentes alternativos que puedan reducir estas limitaciones, enfocándose en el empleo de compuestos más eficaces y de amplia producción. Las naftoquinonas son representantes de estos estudios por su estructura química y capacidad quelante, inhibiendo la actividad enzimática de los componentes del veneno. Por esta razón, la investigación ha tenido como objetivo evaluar la capacidad neutralizante de una molécula sintética derivada de Lawsona (2-hidroxi-1,4-naftoquinona) sobre las principales acciones toxicas del veneno de las especies Bothrops atrox, Bothrops pictus y Bothrops barnetti, que son los mayores causantes de ofidismo en el Perú. De esta manera, en los ensayos in vitro de cinética inhibitoria con esta molécula sintética, se determinaron los parámetros de inhibición y los porcentajes de neutralización de las actividades serinoproteasa, metaloproteasa, fosfolipasa y hialuronidasa de los venenos. Así mismo, se ha determinado que evaluando una misma concentración en peso de antiveneno y Lawsona, se obtuvieron mayores valores en el efecto de inhibición utilizando este compuesto sintético. Por lo que se plantea el empleo de Lawsona como candidato para su uso como agente neutralizante alternativo al antiveneno comercial.es_PE
dc.description.sponsorshipPerú. Programa de Proyectos de INVESTIGACIÓN para Grupos de Investigación. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado UNMSM Proyectos: N° B20100101 y B23100931.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationRoque, J. (2024). Evaluación del derivado sintético de Lawsona como potencial inhibidor del veneno de tres especies del género Bothrops clínicamente relevantes en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/22236
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.subjectAntivenenoses_PE
dc.subjectBothropses_PE
dc.subjectSerpientes venenosases_PE
dc.subjectVenenos animaleses_PE
dc.subjectLawsonaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.03es_PE
dc.titleEvaluación del derivado sintético de Lawsona como potencial inhibidor del veneno de tres especies del género Bothrops clínicamente relevantes en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.cedulaCL / 16.741.809-0
renati.advisor.dni07649561
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8038-2162es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8582-4399es_PE
renati.author.dni74640427
renati.discipline511266es_PE
renati.jurorWoll Toso, Patricia Gloria
renati.jurorPantigoso Flores de Durand, Carmen Amelia
renati.jurorSiccha Ramirez, Zoila Raquel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni10587728
sisbib.juror.dni08565770
sisbib.juror.dni42176293
thesis.degree.disciplineCiencias Biológicas con mención en Zoologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicases_PE
thesis.degree.nameBiólogo con mención en zoologíaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Roque_aj.pdf
Size:
6.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C1245_2024_Roque_aj_autorizacion.pdf
Size:
122.78 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C1245_2024_Roque_aj_reporte.pdf
Size:
6.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: