Aplicación de la CINIIF 12 en el reconocimiento y medición de desembolsos en una empresa concesionaria

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El objetivo principal del presente trabajo es determinar en qué medida la aplicación correcta de las Normas Internacionales de Información Financiera y sus interpretaciones (CINIIF 12 “Acuerdos de Concesión de Servicios) permite coadyuvar en la determinación correcta del reconocimiento y medición de los desembolsos realizados por la empresa concesionaria (H2Olmos S.A), cuando realiza mejoras o mantenimientos sobre el proyecto de irrigación que se encuentra en la ciudad de Lambayeque, con la finalidad de determinar el tratamiento financiero aplicable. Respecto a la metodología desarrollada en el presente trabajo se utilizaron técnicas e instrumentos como la recolección y análisis documental (contrato de concesión, normativa financiera aplicable y uso de encuesta) para obtener información relevante que permita dar una solución de calidad a la problemática planteada en el presente trabajo de suficiencia profesional. Finalmente, se determinó que el adecuado entendimiento del contrato de concesión, la aplicación correcta de la CINIIF 12 y el uso de herramientas con la encuesta dirigida a la compañía H2Olmos S.A, permite determinar el tratamiento financiero, en función a cuándo reconocer un activo o gasto operativo por desembolsos posteriores para la construcción de obras de prevención por lluvias, que permitan continuar con la operación de la concesión en el abastecimiento de agua a empresas agroindustriales y agricultores de la localidad.

Description

Keywords

Concesión, Activos intangibles, Gasto

Citation

Román, O. (2024). Aplicación de la CINIIF 12 en el reconocimiento y medición de desembolsos en una empresa concesionaria. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoria Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.