Factores necesarios para la correcta implementación de un ERP en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

dc.contributor.advisorVega Huerta, Hugo Froilán
dc.contributor.authorHidalgo Pereda, Lyses Augusto
dc.date.accessioned2022-09-26T17:12:05Z
dc.date.available2022-09-26T17:12:05Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractDemuestra mediante una revisión bibliográfica y una comparación cuantitativa su veracidad, partiendo primero de hacer un análisis situacional de las universidades internacionales, como de las nacionales enfocándose en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, planteando el problema de una revisión de cómo se encuentran sus sistemas que tiene en la actualidad; y su nivel de interrelación de estos, por lo que planteamos como hipótesis que hay una serie de factores necesarios, para la óptima implementación de un ERP . Los factores a evaluados fueron factores de gestión y estratégicos como: la planificación, un presupuesto prioritario, un alcance bien definido y modular, así como un compromiso ético por parte de las autoridades, aunado a un deseo de cambio. Serán factores muy decisivos en la implementación de este sistema de información. Lo que se demostró, fue que al poderse cuantificar mediante procesos de tiempo de ejecución para demostrar que son necesarios para la correcta implementación de un ERP. Basamos en nuestra hipótesis en una demostración cuantificable de estos factores que tienen una relación de indicadores tales: como la productividad, eficiencia, eficacia y calidad que serán comparados antes y después de la implementación de un ERP. Se estableció una metodología de tipo observacional longitudinal donde se realizarán dos mediciones para hacer el comparativo el antes y después de la implementación de un ERP en una universidad nacional del Cuzco cuya información prefirió mantenerla en el anonimato por razones políticas. Al finalizar este trabajo presentamos el resumen de datos cuantitativos que demuestran que la calidad, eficiencia, eficacia y productividad aumentaran de manera significativa en una universidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationHidalgo, L. (2022). Factores necesarios para la correcta implementación de un ERP en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18538
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectSistemas de informaciónes_PE
dc.subjectFactorización (Matemáticas)es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01es_PE
dc.titleFactores necesarios para la correcta implementación de un ERP en la Universidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni06147737
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4268-5808es_PE
renati.author.dni07295349
renati.discipline611019es_PE
renati.jurorEscobedo Bailón, Frank Edmundo
renati.jurorRodríguez Grández, Carlos
renati.jurorQuinto Pazce, Daniel Alfonso
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni41671087
sisbib.juror.dni10473351
sisbib.juror.dni10372726
thesis.degree.disciplineComputación e Informáticaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Computación e Informáticaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Hidalgo_pl.pdf
Size:
2.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: