La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021

Abstract

Esta tesis se propuso investigar cómo la Institución Educativa San Antonio, situada en el distrito de Tanta, provincia de Yauyos, aplicó el enfoque intercultural a través de las TIC con los estudiantes de secundaria durante los años 2020 y 2021. La investigación es de tipo cualitativa, no experimental, transaccional descriptiva, ya que se enfoca en las experiencias de los miembros de la comunidad educativa. El trabajo de campo se llevó a cabo en dos etapas, en la primera, se entrevistó a cuatro docentes y un directivo, mientras que en la segunda se realizaron entrevistas a ocho estudiantes y seis padres de familia. Las conversaciones obtenidas fueron analizadas utilizando el software Atlas.ti y se clasificaron de acuerdo con sus funciones educativas. Además, se revisaron los instrumentos de gestión de la Institución Educativa, incluyendo el Proyecto Educativo Institucional y el Plan de Estudio del año 2022. Esta investigación tiene sus objetivos estructurados en tres niveles: El primero examina el contexto macrosocial del sistema educativo peruano y sus políticas educativas entre 1995 y 2015, incluyendo el enfoque intercultural, la Educación Rural y la Educación Intercultural Bilingüe. El segundo se enfoca en el nivel mesosocial, evaluando las características de la institución educativa y la estrategia educativa 'Aprendo en casa'. El tercero investiga el nivel microsocial, analizando las perspectivas de estudiantes, padres, docentes y directivos de la institución educativa en relación con los desafíos y oportunidades para implementar el enfoque intercultural a través de las TIC. El estudio demostró que la Institución Educativa presentó una escasa coordinación con la Unidad de Gestión Educativa Local-15 de Huarochirí, la Dirección Regional de Educación Lima-Provincia y la Municipalidad del distrito de Tanta para implementar el enfoque intercultural. Asimismo, las principales dificultades para el uso de las TIC incluyeron la adversa situación económica de la población y el limitado acceso a servicios básicos. La investigación generó reflexiones sobre la necesidad de mejorar la organización escolar mediante una colaboración más efectiva a través del trabajo colegiado. También se propone que el Ministerio de Educación diseñe programas adecuados para implementar el enfoque intercultural en coordinación con las instituciones educativas. Además de la importancia de capacitar a los docentes en competencias digitales y diseñar un currículo regional que respete las prácticas ancestrales mediante el enfoque intercultural.

Description

Keywords

Interculturalidad, Trabajo, Educación a distancia

Citation

De la Portilla, J. (2024). La estrategia educativa Aprendo en casa y la implementación del enfoque intercultural mediante las TIC en los estudiantes de secundaria de la I.E. San Antonio en Tanta-Yauyos.2020-2021. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.