Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15

dc.contributor.advisorCáceres Castillo, Danny Jimmy Claudio
dc.contributor.authorCóndor Rodríguez, Andy Jenner
dc.date.accessioned2025-08-08T19:39:15Z
dc.date.available2025-08-08T19:39:15Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente informe profesional expone la experiencia desarrollada en el área contable de una institución educativa privada, orientada a mejorar el proceso de reconocimiento de ingresos conforme a los lineamientos establecidos por la NIIF 15. La problemática abordada radica en la clasificación inadecuada de los ingresos por servicios académicos, los cuales eran reconocidos sin un criterio que considerara la ejecución efectiva de las clases, generando distorsiones en los estados financieros y afectando la determinación del impuesto a la renta. A partir de un análisis crítico de los procedimientos existentes, se diseñó e implementó una propuesta de mejora que consistió en automatizar el registro y clasificación de los ingresos mediante el uso de Power BI, permitiendo vincularlos directamente al cumplimiento de las obligaciones contractuales. La propuesta fue validada en varios periodos contables y se observó una notable reducción de errores, una mejora en la trazabilidad de la información y una mayor eficiencia en la elaboración de los reportes financieros. Asimismo, se promovió la colaboración entre distintas áreas clave de la organización, fortaleciendo el control interno y la capacidad de análisis para la toma de decisiones. Este trabajo no solo evidencia la importancia de aplicar correctamente la normativa contable vigente, sino que también demuestra que la incorporación de herramientas tecnológicas es esencial para elevar la calidad de la información financiera y fomentar una gestión más eficiente, sostenible y alineada con los principios de transparencia, oportunidad y confiabilidad que exige el entorno actual.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCóndor, A. (2025). Optimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26895
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectNIIF 15
dc.subjectReconocimiento de ingresos
dc.subjectProcesos contables
dc.subjectRentabilidad
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.02
dc.titleOptimización y automatización del reconocimiento de ingresos en una institución educativa a través de la aplicación de la NIIF 15
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni40346498
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7108-6727
renati.author.dni72559560
renati.discipline411026
renati.jurorBaca Morante, Yanette Armida
renati.jurorChoy Zevallos, Elsa Esther
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineContabilidad
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Contabilidad
thesis.degree.nameContador Público

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Condor_ra.pdf
Size:
2.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Condor_ra_reportedesimilitud.pdf
Size:
6.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Condor_ra_autorizacion.pdf
Size:
215.41 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: