Aproximaciones a la historia y a las corrientes del Cine Documental Peruano, 1910-1990
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Aborda el cine como fenómeno comunicacional, para ello se han revisado y analizado las principales obras del género en el Perú, determina los subgéneros, los tipos y características en la historia del cine documental de nuestro país. Es un estudio de las películas documentales peruanas y sus
posibles tendencias desde 1910. Desde sus orígenes el cine ha puesto de manifiesto su carácter de medio de comunicación, de arte y de industria. Pero también logró ser un registro de la realidad,
instrumento de información capaz de captar personajes y acontecimientos; ese fue el
presupuesto del que partieron los pioneros del cine documental en el mundo. La investigación es pertinente porque es un tema poco tocado por otros investigadores en el Perú,
sobre todo en relación a la ausencia de un cine nacional; es oportuno, porque el tema
se ha valorado recientemente en el mundo, tanto en el plano cinematográfico como
en la investigación y bibliografía; además, es original, porque aún hay pocos estudios
sobre documental peruano, sólo investigaciones monográficas, ensayos y entrevistas.
Por último, el tema es viable porque se pueden estudiar varios de los documentales peruanos hechos desde 1910, ya que son poco más de 60 films hasta 1991, pero muchos solo se conocen en textos escritos y la prensa. Al mismo tiempo, porque ya hay teoría, al menos sobre el documentalismo en el mundo.
Description
Keywords
Cinematografía - Perú - Historia - Siglo XX, Documentales - Perú
Citation
Guevara, E. (2016). Aproximaciones a la historia y a las corrientes del Cine Documental Peruano, 1910-1990. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.