Ciclo de vida de una población de Triatoma infestans de la región sudoccidental del Perú, sujeta a condiciones ambientales de Lima Metropolitana

dc.contributor.advisorSolís Acosta, Hilda María
dc.contributor.authorMory Soto, Benyi Estif
dc.date.accessioned2025-10-31T19:38:27Z
dc.date.available2025-10-31T19:38:27Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractActualmente, la transmisión de la enfermedad de Chagas continúa siendo un dilema para el Perú y el continente americano. Según información de la OMS, entre seis y siete millones de personas están afectadas y otros 75 millones se encuentran en riesgo de contagio. En este siglo, como resultado del cambio climático, se prevé un incremento de la temperatura de hasta 5°C. Debido a esto, los vectores, más sensibles a la variación climática, podrían ser afectados en su distribución geográfica e influir en la transmisión de enfermedades. Triatoma infestans, uno de los vectores de Trypanosoma cruzi, tiene un índice mayor de domiciliación, al colonizar hábitats domésticos y peridomésticos, emergen durante la noche para alimentarse del ser humano y de animales domésticos del entorno. Este vector está distribuido por todo américa del sur y tiene importancia epidemiológica por la gran capacidad para adaptarse y colonizar nuevos hábitats. No obstante, son escasos los estudios enfocados en el comportamiento de la población de triatominos sometidos a las variaciones climáticas ambientales. Por esa razón, este trabajo está enfocado en el estudio y análisis de una población de T. infestans procedente de la región sudoccidental del Perú, sometida a condiciones ambientales de Lima Metropolitana. La población en estudio fue dividida en dos grupos, uno colocado dentro de una cámara climática (insectario), con temperatura de 26 ± 2°C y humedad relativa promedio (HR̅ ) de 70%, el otro en condiciones ambientales de Lima Metropolitana; se registró la temperatura y humedad relativa por SENAMHI. Se evaluó diariamente la postura y eclosión de huevos, muerte de individuos y la fluctuación del ciclo de vida poblacional. Al termino de los 12 meses de evaluación, se encontró que la población de T. infestans tiene un amplio rango de tolerancia térmica y podría adaptarse a las condiciones ambientales de Lima Metropolitana.
dc.description.sponsorshipPerú. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Vicerrectorado de Investigación y Posgrado. Convocatoria PCONFIGI 2019, Proyecto de Investigación Código A19012161, Resolución Rectoral N°03556- R-19/ UNMSM, Responsable: Dra. Hilda María Solís Acosta
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationMory, B. (2025). Ciclo de vida de una población de Triatoma infestans de la región sudoccidental del Perú, sujeta a condiciones ambientales de Lima Metropolitana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27933
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCambio climático
dc.subjectEnfermedad de Chagas
dc.subjectTriatoma infestans
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.titleCiclo de vida de una población de Triatoma infestans de la región sudoccidental del Perú, sujeta a condiciones ambientales de Lima Metropolitana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08738075
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4610-7570
renati.author.dni48301497
renati.discipline511266
renati.jurorGarate Camacho, Inés Miriam
renati.jurorDiestro Diestro, Alicia Encarnación
renati.jurorQuispitupac Quispitupac, Eliana Del Pilar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineCiencias biológicas con mención en Zoología
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Ciencias Biológicas
thesis.degree.nameBiólogo con mención en Zoología

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Mory_sb.pdf
Size:
8.49 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Mory_sb_autorizacion.pdf
Size:
199.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Mory_sb_reportedeturnitin.pdf
Size:
6.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: