Análisis de requerimiento de construcción de un sistema de transporte de gas natural que permita el flujo de un gas enriquecido con un 25% de etano por parte del consorcio Gasoducto Sur Peruano

dc.contributor.advisorVargas Roncal, Elmer Raúl
dc.contributor.authorArgandoña Martinez, Pablo Benjamin
dc.date.accessioned2018-12-06T15:46:49Z
dc.date.available2018-12-06T15:46:49Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractDesarrolla el cálculo de las presiones de entrega finales en un gasoducto de transporte de gas natural enriquecido con 25% de Etano respecto del gas natural en condiciones normales en el mismo sistema de transporte para el Contrato de Concesión suscrito con el consorcio Gasoducto Sur Peruano S.A. Dicho gasoducto recorrería las tres regiones geográficas del Perú para atender diversos puntos de demanda en las regiones. A mediados del año 2016, se optó por evaluar la cláusula del contrato que contenía el mandato específico por lo que se revisaron las características de la infraestructura y manuales de diseño. Esto con el fin de verificar una clausula referida a aspectos técnicos. Durante el primer semestre del 2017, se simuló la ruta del sistema utilizando el Software ASPEN HYSYS del cual se obtuvo una licencia temporal en el cual se incluyó el gasoducto en su totalidad con sus ramales de derivación. En dicha simulación se obtuvieron los parámetros del gas natural enriquecido en los puntos de entrega finales determinados en el Contrato de Concesión. Posteriormente, en el segundo semestre del 2017 se procedió con la revisión de la teoría de Ingeniería Mecánica de Fluidos relativa al flujo de gas en un sistema de tuberías con cambio de elevación y con pérdidas por fricción acercándolo en lo posible a un escenario real y partiendo con condiciones de presión y temperatura iniciales que irían variando en el recorrido del gasoducto.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationArgandoña, P. (2018). Análisis de requerimiento de construcción de un sistema de transporte de gas natural que permita el flujo de un gas enriquecido con un 25% de etano por parte del consorcio Gasoducto Sur Peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/9107
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectGas natural - Transporte - Perú
dc.subjectTuberías de gas natural - Diseño y construcción
dc.subjectRedes de tuberías
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.titleAnálisis de requerimiento de construcción de un sistema de transporte de gas natural que permita el flujo de un gas enriquecido con un 25% de etano por parte del consorcio Gasoducto Sur Peruano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07612595
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6052-3116
renati.jurorQuispe Gonzáles, César Alejandro
renati.jurorOrmeño Valeriano, Miguel Ángel
renati.jurorPáez Apolinario, Eliseo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni10394420
sisbib.juror.dni06532600
sisbib.juror.dni19948335
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica de Fluidos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico de Fluidos

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Argandoña_mp.pdf
Size:
222.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: