Daño ambiental producido por exceso de los límites máximos permisibles en un efluente minero metalúrgico
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Trata sobre los daños que se producen por exceder los límites máximos permisibles en los efluentes mineros metalúrgicos, en el cual centra la atención en el criterio del grado de concentración. Busca entonces, dar una postura respecto del criterio mencionado, esto se traduce en que pese a que la regulación sectorial minera señala que para exceder los límites máximos permisibles tiene como criterio unívoco el grado concentración de la sustancia, plantea que debe incluirse como criterio complementario el criterio del caudal tanto del vertido como del cuerpo de agua que lo recibe. Actualmente, los procedimientos administrativos sancionadores seguidos en el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, ha seguido un línea argumentativa con respecto a aun tipo de infracción. Este es el referido al exceso de los límites máximos permisibles para los efluentes mineros metalúrgicos. El referido criterio es que cuando se exceda algunos de los parámetros establecidos, se le debe sancionar a cualquier titular de la actividad minera en base al criterio del grado de concentración de la sustancia, sin tener en cuenta que el criterio del caudal, tanto del vertido como del cuerpo de agua que lo recibe.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Derecho ambiental - Perú, Industrias minerales - Aspectos ambientales - Perú, Responsabilidad por daños ambientales - Perú
Citation
CHOQUE Ríos, Lalo Lucio. Daño ambiental producido por exceso de los límites máximos permisibles en un efluente minero metalúrgico. Tesis (Abogado). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, EAP. de Derecho, 2014. 157 h.