Cultura política, ubicación social y experiencia de vida: una mirada al proceso electoral del 2021 desde un barrio del distrito de Cieneguilla
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina cómo entender
la cultura política de un barrio cieneguillano en función de los votantes del último proceso
electoral presidencial del 2021. La presente investigación surge de la necesidad de llevar a cabo un estudio etnográfico
sobre los resultados del último proceso electoral presidencial, que culminó con la victoria
de Pedro Castillo. En este contexto, reconoce que este proceso electoral fue
sumamente heterogéneo en todo el país. Sin embargo, comprende que quedarnos
simplemente en esta premisa, sin profundizar en nuestras investigaciones en la medida de
nuestras posibilidades, sería limitarnos a la mera conformidad. La metodología de investigación se basó en un
enfoque cualitativo, respaldado por un instrumento de guía de entrevistas. Los resultados
obtenidos revelan que las narrativas de los votantes y sus preferencias políticas están
influenciadas en cierta medida por su situación social y económica, así como por sus
intereses pragmáticos. No obstante, estas circunstancias actúan como un punto de partida
en la construcción de sus marcos referenciales, pero no los limitan de manera rígida. En
otras palabras, las condiciones de vida se entrelazan con las experiencias personales,
dando lugar a posturas políticas fundamentadas en consideraciones prácticas.
Description
Keywords
Cultura política - Perú, Elecciones, Experiencia
Citation
Florindez, J. (2023). Cultura política, ubicación social y experiencia de vida: una mirada al proceso electoral del 2021 desde un barrio del distrito de Cieneguilla. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Antropología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.