Aplicación a la teoría de colas para mejorar la atención en sistemas de tarjetas de crédito
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Estudia las líneas de espera en una entidad privada, aplicando la herramienta de Investigación operativa Teoría de Colas. Presentando las respectivas alternativas de soluciones para que la gerencia pueda tomar la mejorar decisión en dicho sistema de atención al público usuario. La teoría de colas es el estudio matemático del comportamiento de líneas de espera. Las colas se presentan cuando los clientes llegan a un lugar demandando un servicio a un servidor, el cual tiene una limitada capacidad de atención. Si el servidor no está disponible inmediatamente y el cliente decide esperar, entonces se forma la línea de espera. Una cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de línea de espera particulares o sistemas de colas. En muchas ocasiones en la vida real, un fenómeno muy común es la formación de colas o líneas de espera. Esto suele ocurrir cuando la demanda real de un servicio es superior a la capacidad que existe para dar dicho servicio. Ejemplos reales de esa situación son: los cruces de dos vías de circulación con semáforos, el peaje de una autopista, los cajeros automáticos, la atención a clientes en un establecimiento comercial, la avería de electrodomésticos u otro tipo de aparatos que deben ser reparados por un servicio técnico, etc.
Description
Keywords
Teoría de las colas - Modelos matemáticos, Tarjetas de crédito, Servicios al cliente - Administración - Procesamiento de datos
Citation
Mejía, J. (2012). Aplicación a la teoría de colas para mejorar la atención en sistemas de tarjetas de crédito. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Investigación Operativa. Escuela Académica Profesional de Investigación Operativa, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.