A bastonazo limpio Augusto B. Leguía y el nacimiento del clásico del fútbol peruano
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza las formas en que distintos pobladores de la ciudad de Lima resignificaron un deporte que había nacido en la Inglaterra de mediados el siglo XIX: el futbol. Lo que define al fútbol, así como a cualquier otra creación humana, son sus valores subyacentes, su significación. Lo que se analiza es el enfrentamiento en un campo entre dos equipos de fútbol, uno de los cuales considera que practica “correctamente” este deporte y, por lo tanto, cree que el rival realiza una práctica “incorrecta e inmoral”, por tratarse de individuos pertenecientes al sector popular, comportándose como tales y laborando en profesiones “propias” de ellos. Los primeros ven en el fútbol una forma de fortalecer el cuerpo, la moral y la disciplina y de fomentar los vínculos e intereses de grupo. Los segundos lo tienen como una de sus prácticas sociales relacionadas con lo lúdico y también como una manera de estrechar redes sociales y de obtener ingresos económicos.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Fútbol - Perú - Lima - Historia
Citation
Pulgar, J. (2012). A bastonazo limpio Augusto B. Leguía y el nacimiento del clásico del fútbol peruano. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Historia. Escuela Académico Profesional de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.