La protección de datos personales y su relación con los derechos digitales en la legislación peruana

dc.contributor.advisorCueto Chuman , Pedro Gustavo Alberto
dc.contributor.authorAguilar Hernando , Jorge Vladimir
dc.date.accessioned2024-10-16T05:16:08Z
dc.date.available2024-10-16T05:16:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el contexto peruano. En relación con la parte metodológica fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y fue trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El diseño de la investigación es no experimental, corte transversal. La muestra estuvo constituida por 378 ciudadanos. Asimismo se aplicó los instrumentos de cuestionario el mismo que fue distribuido de forma electrónica. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la herramienta SPSS versión 26. El estudio se propone abordar de manera exhaustiva la intersección entre la protección de datos personales y los derechos digitales en Perú, centrándose en aspectos clave como la privacidad, el olvido digital, la identidad y la educación digital. La hipótesis general, respaldada por el análisis estadístico (Rho de Spearman 0,615), sostiene que existe una relación significativa entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el Perú. Este hallazgo sugiere la importancia de considerar la protección de datos como un elemento crucial en la garantía y promoción de los derechos digitales en el entorno peruano. Este resultado subraya la relevancia de la protección de datos como un componente esencial en el aseguramiento y fomento de los derechos digitales en el contexto peruano. La salvaguarda de datos personales y el ejercicio pleno de los derechos digitales es un punto crítico tanto en organizaciones públicas o privadas, destacando que la preservación de la privacidad y la seguridad de la El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el contexto peruano. En relación con la parte metodológica fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y fue trabajado con un diseño descriptivo correlacional. El diseño de la investigación es no experimental, corte transversal. La muestra estuvo constituida por 378 ciudadanos. Asimismo se aplicó los instrumentos de cuestionario el mismo que fue distribuido de forma electrónica. Para el análisis estadístico de los datos se utilizó la herramienta SPSS versión 26. El estudio se propone abordar de manera exhaustiva la intersección entre la protección de datos personales y los derechos digitales en Perú, centrándose en aspectos clave como la privacidad, el olvido digital, la identidad y la educación digital. La hipótesis general, respaldada por el análisis estadístico (Rho de Spearman 0,615), sostiene que existe una relación significativa entre la protección de datos personales y los derechos digitales en el Perú. Este hallazgo sugiere la importancia de considerar la protección de datos como un elemento crucial en la garantía y promoción de los derechos digitales en el entorno peruano. Este resultado subraya la relevancia de la protección de datos como un componente esencial en el aseguramiento y fomento de los derechos digitales en el contexto peruano. La salvaguarda de datos personales y el ejercicio pleno de los derechos digitales es un punto crítico tanto en organizaciones públicas o privadas, destacando que la preservación de la privacidad y la seguridad de la información personal se correlaciona directamente con la capacidad de los individuos para disfrutar de sus derechos en el ámbito digital. Este resultado refuerza la necesidad de estrategias integrales y normativas robustas que no solo aborden la protección de datos desde una perspectiva legal, sino que también promuevan prácticas y políticas organizacionales que refuercen la relación intrínseca entre la protección de datos y la experiencia digital de los ciudadanos. Además, evidencia la importancia de un enfoque proactivo que anticipe los desafíos emergentes de la protección de datos y los derechos digitales, destacando así la urgencia de medidas preventivas orientadas a la educación digital y soluciones efectivas para garantizar un entorno digital seguro y respetuoso en el Perú.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAguila, J. (2024). La protección de datos personales y su relación con los derechos digitales en la legislación peruana. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23685
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectDerecho
dc.subjectdigitalización
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleLa protección de datos personales y su relación con los derechos digitales en la legislación peruana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08865971
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0492-8952
renati.author.dni707973691
renati.discipline421016
renati.jurorVigil De Quiroz , Clotilde Cristina
renati.jurorFigueroa Bustamante , Julio Hernán
renati.jurorPérez López , Jorge Adalberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06756703
sisbib.juror.dni16644992
sisbib.juror.dni08248540
sisbib.juror.dni08162135
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aguilar_hj.pdf
Size:
2.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2627_2024_Aguilar_hj_autorización.pdf
Size:
123.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2627_2024_Aguilar_hj_reporte.pdf
Size:
19.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections