Límites de la institucionalización de la locura: Discurso alienista y condiciones de encierro en el Hospicio de Insanos (Lima, 1859-1897)

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La presente tesis, enmarcada en la historia social y los Mad Studies o Estudios Locos, tiene como objetivo analizar los límites de la institucionalización del tratamiento de la locura en Lima entre 1859 y 1897, a partir del estudio de caso del Hospicio de Insanos y los actores que le dieron forma: médicos, guardianes, Hermanas de la Caridad, policías, autoridades, familias y pacientes. Sostengo que la institucionalización del tratamiento de la locura en Lima estuvo atravesada por tensiones entre los discursos médicos modernizadores y las particularidades del contexto peruano decimonónico, con elementos heredados del periodo colonial. Estas limitaciones incluyeron la marginalidad de la medicina mental en el discurso médico, el incumplimiento del tratamiento moral, la persistencia de la caridad religiosa, el carácter autoritario de las fuerzas policiales, el pragmatismo de las autoridades, el estigma en el ámbito doméstico y la minimización de los testimonios de pacientes. Estas condiciones dieron lugar a una institucionalización tensionada entre los ideales del discurso médico y las prácticas reales. La investigación se fundamenta en el análisis de fuentes administrativas del Hospicio, tanto manuscritas —hoy custodiadas en el Hospital Víctor Larco Herrera— como impresas, así como las memorias de violencia publicadas por los pacientes en la prensa local, textos alienistas, material fotográfico y documentos bibliográficos complementarios. Esta tesis busca aportar al debate sobre la noción clásica de “poder psiquiátrico”, que presentaba a la institución psiquiátrica como omnipotente y vigilante. En su lugar, parto de una perspectiva más ajustada al contexto latinoamericano y las limitaciones específicas del Perú en el siglo XIX, junto con el diálogo testimonial de los pacientes. De esta manera, la investigación ilumina cómo la institucionalización del tratamiento de locura operó en un escenario complejo, donde los intentos modernizadores chocaron con profundas tradiciones culturales y sociales.

Description

Keywords

Tratamiento, Discursos

Citation

Miranda, J. (2025). Límites de la institucionalización de la locura: Discurso alienista y condiciones de encierro en el Hospicio de Insanos (Lima, 1859-1897). [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.