Un enfoque bayesiano del método de captura-recaptura en poblaciones cerradas

Thumbnail Image

Date

2013

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Presenta el método de captura-recaptura, bajo los enfoques clásicos y bayesianos, para estimar el tamaño poblacional, a través del número de animales distintos en las diversas épocas de captura. Presenta las nociones básicas del Teorema de Bayes, el método de captura-recaptura en su forma más simple (sólo dos épocas muestrales) y en su forma múltiple, a su vez presenta el modelo estadístico clásico sobre el método de captura-recaptura en poblaciones cerradas a través de la función verosimilitud, lo cual es la base esencial de este trabajo, luego se hizo un análisis exhaustivo sobre el modelo bayesiano, demostrando las distribuciones a priori y a posteriori necesarias para la estimación del tamaño poblacional, usando distribuciones a priori no informativas, además se presenta aplicaciones con simulaciones numéricas sobre este método a través de dos técnicas: Marginal casi exacta y el algoritmo de Gibbs Sampling.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Estadística bayesiana, Población - Métodos estadísticos

Citation

Limachi, K. (2013). Un enfoque bayesiano del método de captura-recaptura en poblaciones cerradas. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Estadística. Escuela Académico Profesional de Estadística, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.