Análisis de vacíos de conservación de parientes silvestres de la papa cultivada (Solanum Sección Petota: Solanaceae)
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Identifica los vacíos de conservación de las especies
silvestres de la papa (Solanum L. sec. Petota) usando análisis de distribución potencial para
establecer áreas prioritarias para la investigación científica y conservación in situ. La conservación in situ y ex situ de los parientes silvestres de especies cultivadas es una
prioridad para la seguridad alimentaria y para preservar la diversidad genética e integridad
ecológica. La papa es el cultivo de tubérculo más importante del mundo y el tercer alimento
más consumido. Existen 108 especies parientes silvestres de S. tuberosum distribuidas
desde el sur de Estados Unidos al norte de Chile. En Perú existen 54 especies, 39 de ellas
endémicas. En la investigación se realiza un análisis de vacíos de las 108 especies
parientes silvestres de S. tuberosum, considerando su representatividad a nivel taxonómico,
geográfico y ecológico en la conservación in situ y ex situ, a fin de establecer especies y
zonas prioritarias para futuras acciones de conservación. Para lo cual se recopila
información geográfica de las 108 especies presentes en América, para construir una base
de datos, y junto con la información de capas ambientales se aplicaron modelos de
distribución potencial.
Description
Keywords
Conservación, Solanum tuberosum, Ecosistema, Papas (Tubérculos)
Citation
Santisteban, K. (2023). Análisis de vacíos de conservación de parientes silvestres de la papa cultivada (Solanum Sección Petota: Solanaceae). [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Ciencias Biológicas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.