El Allin kawsay en el contexto de la filosofía intercultural

dc.contributor.advisorGarcía Zárate, Óscar Augusto
dc.contributor.authorFlores Gutiérrez, María
dc.date.accessioned2017-12-20T19:37:04Z
dc.date.available2017-12-20T19:37:04Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractExamina el contexto económico, social y cultural en el que surge la filosofía intercultural y se revitaliza el principio y el telos andino del Allin kawsay. Analiza los planteamientos de la filosofía intercultural que promueven la visibilización y reconceptualización del Allin Kawsay. Examina los postulados del Allin Kawsay que pueden adquirir validez universal. Plantea que la globalización del capitalismo neoliberal fomenta el monoculturalismo y la superculturalidad de una sola tradición cultural: la cultura del mercado que pone en peligro la producción y organización de otras culturas no hegemónicas y a su vez ocasiona una crisis multidimensional a nivel global. Situación que genera las condiciones para el surgimiento de otras tradiciones culturales que cuestionan esta tendencia dominadora y reivindican su inclusión en los procesos de construcción de una sociedad equitativa. Plantea que la filosofía intercultural por su crítica a la centralidad de una sola cultura y la hegemonía de la cultura de mercado y por su interés en el reconocimiento de la otredad, la preservación de la diversidad e identidad cultural, y la promoción del diálogo intercultural sienta las bases teóricas para la visibilización y reconceptualización de las diversas culturas periféricas; entre ellas el Allin kawsay. Sostiene que los aportes del principio y telos andino del Allin kawsay que pueden adquirir validez universal son: la concepción del vivir bien, expresado en la convivencia armónica entre el hombre y la naturaleza y entre los hombres. De la que, se deriva una concepción de desarrollo como bienestar social, ambiental, material y emocional; opuesto a la concepción del sistema capitalista contemporáneo sobre el desarrollo como acumulación de capital.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationFlores, M. (2017). El Allin kawsay en el contexto de la filosofía intercultural. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/6791
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectFilosofía quechua
dc.subjectCultura - Filosofía
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectGlobalización - Aspectos sociales
dc.subjectDesarrollo social
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.titleEl Allin kawsay en el contexto de la filosofía intercultural
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni06688834
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0382-6719
renati.jurorAldama Pinedo, Javier Ulises
renati.jurorPrado Redondez, Raimundo
renati.jurorPolo Santillán, Miguel Ángel
renati.jurorChávez Noriega, Alejandro
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08005787
sisbib.juror.dni06093126
sisbib.juror.dni08002363
sisbib.juror.dni08431802
thesis.degree.disciplineFilosofía
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctora en Filosofía

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Flores_gm - Resumen.pdf
Size:
163.45 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: