Implementación de la norma ISO 9001 en aplicación de las buenas prácticas, para la toma de decisión de dirección|bcaso Ministerio Público - Fiscalía de la Nación
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Busca construir relaciones duraderas entre los usuarios y la dirección o gerencia de sistemas, mediante la comprensión de las necesidades y preferencias del área usuaria, para así aportar al desarrollo de la organización y sea identificada por la ciudadanía. En esta nueva era de la globalización, las entidades públicas y privadas saben que el verdadero motor del negocio y de su permanencia es el usuario y el cómo llegar a conocerlos realmente, es por ello que se aplica la Norma ISO como una estrategia de negocio, el cual, a través de los procesos de autoevaluación y autorregulación, constituyen mayor beneficio a la organización, teniendo como protagonista principal al usuario, situándolo en el centro de la organización. En el Perú existen pocas organizaciones que cuentan con la Norma ISO 9001 en sus procesos y es fin de la presente tesina fundamentar que la Norma mencionada, ayuda a tomar decisiones a la Dirección en referencia a la valoración de la calidad de la información, tomando como sujeto de estudio el Ministerio Público-Fiscalía de la Nación, que requiere una propuesta innovadora de implementación ISO.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Norma ISO 9001, Toma de decisiones - Procesamiento de datos
Citation
Moreno, F. (2012). Implementación de la norma ISO 9001 en aplicación de las buenas prácticas, para la toma de decisión de dirección|bcaso Ministerio Público - Fiscalía de la Nación. Tesina para optar el título profesional de Ingeniera de Sistemas. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.