El valor del reconocimiento: Impactos Laborales y Socioculturales
| dc.contributor.advisor | Pérez Alva, Ela Dorena | |
| dc.contributor.author | Chang Figueroa, Luis David | |
| dc.date.accessioned | 2025-09-25T16:10:13Z | |
| dc.date.available | 2025-09-25T16:10:13Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La sistematización se basará en el contexto del programa de reconocimiento de logros dirigidos al trabajador y los efectos que se relacionen a este siendo necesario verlo desde una perspectiva sociocultural debido a la posible diferenciación entre trabajadores descendientes de la comunidad japonesa y los trabajadores de origen peruano. El programa de reconocimiento empezó desde Enero del año 2024, enfocándose en aspectos como celebraciones de ingreso, celebraciones de cumpleaños, reconocimientos a los trabajadores por festividades según estado o elección vocacional, jubilaciones y finalmente el “Bonenkai” el evento tradicional japonés para despedir el año actual y dar paso al nuevo, donde se aplicó por primera ocasión un reconocimiento formal hacia los trabajadores por años de servicios cumplidos, delimitado en quinquenios con la idea de a mayor tiempo con la institución, un reconocimiento más ostentoso. Todos estos eventos fueron ordenados y clasificados bajos los pilares que se sostienen la organización hacia sus trabajadores. Es necesario también enfatizar el aspecto sociocultural ya que la asociación se rige bajo las tradiciones japonesas, aunque porcentualmente sus trabajadores son mayoritariamente peruanos, tienden a tener niveles de preferencia o importancia a los trabajadores y altas miembros japoneses o descendientes japoneses llamados “Nikkei”. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Chang, L. (2025). El valor del reconocimiento: Impactos Laborales y Socioculturales. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27510 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Reconocimiento | |
| dc.subject | Trabajo social | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 | |
| dc.title | El valor del reconocimiento: Impactos Laborales y Socioculturales | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 10323252 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9199-5354 | |
| renati.author.dni | 70543751 | |
| renati.discipline | 923026 | |
| renati.juror | Jiménez Cereceda, Ericka Magaly | |
| renati.juror | Chía Ramírez, César Augusto | |
| renati.juror | Cardeña Dios De Portugal, María Estela | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
| thesis.degree.discipline | Trabajo Social | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo Social | |
| thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Chang_fl_reportedesimilitud.pdf
- Size:
- 7.97 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Chang_fl_autorizacion.pdf
- Size:
- 272.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: