La autoevaluación docente y la calidad del desempeño académico en estudiantes de la Escuela de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,2020

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, método hipotético deductivo nivel ordinal y corte transversal, con diseños no experimentales, correlacionales y básico. Se utilizaron herramientas evaluadas por especialistas, sobre una muestra no aleatoria de 15 profesores y 95 estudiantes. Se identificaron distintos niveles en la autoevaluación de los docentes: medio (56,8%), alto (30,5%) y bajo (12,6%); y en el rendimiento académico: medio (45,3%), alto (32,6%) y bajo (22,1%). El análisis inferencial mostró una correlación moderada para la hipótesis principal (r=0,630) y para las hipótesis secundarias: la primera (r=0,660), la segunda (r=0,657), y la tercera (r=0,704). Se determina que hay una conexión significativa entre la evaluación propia de los profesores y niveles de desempeño estudiantil en la facultad mencionada.

Description

Keywords

Autoevaluación, Desempeño docente

Citation

Nuñovero, R. (2025). La autoevaluación docente y la calidad del desempeño académico en estudiantes de la Escuela de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,2020. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.