Calidad del agua y estrategias de remoción de metales pesados en una microcuenca de la parroquia Quiroga, Manabí, Ecuador

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina en qué medida la aplicación de estrategias de remoción de metales pesados y contaminantes orgánicos en las aguas de la microcuenca del río Carrizal contribuyen a minimizar los riesgos a la salud de los habitantes de dicha zona. Se colectaron muestras en vertientes, tanques y a nivel de consumo, en las localidades de Severino, Julián y Balsa en Medio, parroquia Quiroga, cantón Bolívar, provincia de Manabí, Ecuador. Las variables: oxígeno disuelto, coliformes fecales, sólidos disueltos totales, pH y temperatura estuvieron dentro de los límites permisibles establecidos en la legislación ecuatoriana; mientras que, la demanda bioquímica de oxígeno, la concentración de nitratos, de fosfatos y la turbidez excedieron los valores aceptables. Se obtuvieron índices de calidad ambiental de 57,29 para la comunidad de Julián; de 60,52 para Severino y de 56,62 para Balsa en Medio. Las aguas fueron clasificadas como aguas “poco contaminadas”. Los tenores de Fe y Co se mantuvieron dentro de los valores permisibles estipulados. Los tenores de Mn, Cu y Cr necesitaron tratamientos de depuración. Ninguno de los tratamientos redujo los niveles Pb a límites permisibles. Se obtuvo una remoción importante en los tenores de metales pesados cuando se utilizan microorganismos autóctonos en la dosis de 15 mL.L-1 o cuando se emplea microorganismos eficientes (EM•1®) combinados con filtros de zeolita ecuatoriana.

Description

Keywords

Descontaminación de aguas, Metales pesados - Absorción y adsorción, Microorganismos

Citation

Lucas, L. (2024). Calidad del agua y estrategias de remoción de metales pesados en una microcuenca de la parroquia Quiroga, Manabí, Ecuador. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.