La calidad de los datos como un valor de activo diferencial
dc.contributor.author | Carrasco Chanamé, Victor Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2018-11-15T16:34:28Z | |
dc.date.available | 2018-11-15T16:34:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description | El documento digital no refiere asesor | |
dc.description.abstract | Propone un modelo de calidad de datos que permita evaluar y mejorar la calidad de los datos en aquellas organizaciones en las que se utilizan diferentes fuentes de base de datos con la misma información, pero con contenido diferente, lo cual no les permite tomar decisiones en forma correcta y oportuna. Específicamente se busca desarrollar un enfoque sistemático, disciplinado y estructurado que se apoye en el modelo propuesto, y que provea las pautas y guías para que la aplicación del modelo de calidad de datos pueda ser repetible y generalizable sobre los datos de cualquier organización. Otro objetivo planteado es mostrar que producto del creciente avance tecnológico relacionado con los datos y la información las organizaciones que deseen estar a la vanguardia deben utilizar un mecanismo que garantice la calidad de los datos apoyados en un modelo como el propuesto en este trabajo. Para la realización del presente trabajo hemos utilizado el método científico, y el tipo de investigación utilizado es de tipo aplicada, que se caracteriza por su interés en la aplicación, utilización y consecuencias prácticas de los conocimientos. La investigación aplicada busca el conocer para hacer, para actuar, para construir, para modificar. | |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | |
dc.identifier.citation | Carrasco, V. (2018). La calidad de los datos como un valor de activo diferencial. [Tesina de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Computación Científica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8797 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Procesamiento electrónico de datos | |
dc.subject | Bases de datos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | |
dc.title | La calidad de los datos como un valor de activo diferencial | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.juror | Tarazona Miranda, Víctor Hilario | |
renati.juror | Vásquez Serpa, Luis Javier | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | |
sisbib.juror.dni | 09264893 | |
sisbib.juror.dni | 43389380 | |
thesis.degree.discipline | Computación Científica | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Toxicología | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Licenciado en Computación |