Modelo de reconciliación para el mejoramiento de la estimación de los planes de minado a corto plazo

Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El problema consiste en que la estimación de reservas para los planes de minado a corto plazo se vio restringida por modelos de largo plazo y en muchos casos ocasionaron una sobre o subestimación de reservas, esto reflejó un incumplimiento de objetivos, para lo cual se usó la metodología de tipo cuantitativa, no experimental y se empleó el análisis estadístico para formular un modelo de reconciliación que brindó factores de ajuste para las reservas. Siendo los resultados una variación máxima en el tonelaje de polígonos minados de 5% para la cuantificación y control del mineral, más del 10% de variación entre modelos de largo y corto plazo, así como el mineral declarado por mina, indica baja eficiencia de estimación y operatividad. Se evidenció una mayor efectividad con el uso de los factores de reconciliación, encontrando una mejora de 7% para la estimación de tonelaje y 3% para la ley de Au; donde el modelo de reconciliación fue lo más resaltante para el mejoramiento en la estimación de reservas para los planes de minado a corto plazo.

Description

Keywords

Ingeniería de minas, Minas y recursos minerales, Reservas minerales

Citation

Mandujano, H. (2021). Modelo de reconciliación para el mejoramiento de la estimación de los planes de minado a corto plazo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Escuela Profesional de Ingeniería de Minas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.