Mejoramiento de la puesta a tierra en estructuras arriostradas tipo VSL de la Línea de transmisión 500 kV L-5032 Chilca - Poroma

Thumbnail Image

Date

2021

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente informe se centra en el mejoramiento de la puesta a tierra en estructuras arriostradas tipo VSL de la línea de transmisión L-5032 500 kV, la cual comprende desde las Subestaciones Chilca a Poroma, la cual se encuentra en operación comercial desde el año 2014. Se dará a conocer elementos del sistema de puesta a tierra, señalando la importancia de telurómetro de alta frecuencia, la metodología apropiada, proceso de medición de resistencia de puesta a tierra, análisis de resultados y presentación de puntos a mejorar ante anomalías identificadas, entre ellas aplicando el programa CYMGRD para la optimización de resultados. Se seleccionaron torres conforme a criticidad de ubicación geográfica y de anomalías en Puesta a tierra, para luego realizar la medición de sus valores actuales de Puesta a tierra mediante un telurómetro de alta frecuencia. Las torres seleccionadas presentan particular característica debido a que son arriostradas tipo VSL. Finalmente se analizarán los resultados de mediciones y la importancia del telurómetro de alta frecuencia en un sistema de Puesta a tierra, señalando los puntos a optimizar, a fin de establecer puntos de mejora, mediante propuesta de actividad correctiva en sus componentes, y obteniendo una alternativa eficiente para mejora del sistema PAT.

Description

Keywords

Instalaciones eléctricas, Líneas eléctricas, Energía eléctrica - Distribución

Citation

León, R. (2021). Mejoramiento de la puesta a tierra en estructuras arriostradas tipo VSL de la Línea de transmisión 500 kV L-5032 Chilca-Poroma. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.