Técnicas activas de aprendizaje en el área de estudios sociales y rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Educación de la Universidad Estatal de Milagro

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

La investigación científica que se expone en el presente trabajo tiene un carácter básico y cuasi-experimental. Se centra en dos factores de estudio: un taller sobre las técnicas activas de aprendizaje en el área de los estudio sociales y el rendimiento académico de los estudiantes que cursan la carrera de Educación en la Universidad Estatal de Milagro,. Ecuador en los años 2014 – 2015. La población del estudio está conformada por cincuenta estudiantes de esta carrera; igualmente la muestra es de cincuenta estudiantes. La investigación presenta un diseño transaccional, bivariado y transversal. Para la recolección de los datos sobre la variable independiente se han usado técnicas activas de aprendizaje; se ha realizado un taller, de manera que las evaluaciones obtenidas en taller han determinado la variable del rendimiento académico de los estudiantes. El taller se aplicó a los dos grupos de estudiantes: veinticinco del grupo de control y veinticinco del grupo experimental de la muestra. Los instrumentos diseñados cumplieron con las condiciones requeridas de validez y confiabilidad. La hipótesis de investigación planteadas es la siguiente: existen diferencias entre el grupo de control y el grupo experimental en el post-test tras la aplicación durante el taller TAARAFE de las técnicas activas de aprendizaje en el rendimiento académico del área de Estudios Sociales en los estudiantes de la carrera de Educación de la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador, promoción 2014 – 2015. Según los resultados obtenidos, se observan significativas diferencias entre el grupo de control y el grupo experimental en el post-test. Por este motivo se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Esta hipótesis alterna afirma que existen diferencias entre el grupo de control y el grupo experimental en el post-test. Estas diferencias significativas surgen tras la aplicación en el taller TAARAFE de las técnicas activas de aprendizaje en el rendimiento académico del área de Estudios Sociales en los estudiantes de la carrera de Educación de la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador 2014 – 2015.

Description

Keywords

Rendimiento académico - Evaluación, Aprendizaje - Metodología, Técnicas de estudio

Citation

Robles, A. (2019). Técnicas activas de aprendizaje en el área de estudios sociales y rendimiento académico de los estudiantes de la carrera de Educación de la Universidad Estatal de Milagro. Tesis para optar el título de Doctor en Educación. Unidad de Posgrado, Facultad de Educación, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.