Los juicios orales virtuales y la afectación al derecho de defensa
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Analiza la implementación de audiencias virtuales y su implicación sobre el derecho a la defensa en el contexto de la
justicia durante la pandemia. En el año 2020, la expansión global del COVID-19 cambió radicalmente la vida
cotidiana a nivel mundial. La enfermedad, inicialmente identificada en China, fue
pronto catalogada como una pandemia por la OMS. En Perú, el Estado de
Emergencia Nacional fue declarado por el entonces presidente Vizcarra,
imponiendo una cuarentena obligatoria. Esta situación llevó a ajustes significativos
en todos los sectores, incluido el sistema judicial. El Poder Judicial emitió el
“Protocolo Temporal para Audiencias Judiciales Virtuales durante el Período de
Emergencia Sanitaria“ (Resolución Administrativa N.º 173-2020-CE-PJ) para
salvaguardar la integridad y la salud de su personal y los involucrados en los
procesos legales.
La implementación de audiencias virtuales ha permitido la continuidad de los
procedimientos judiciales, asegurando el respeto a las garantías procesales. Sin
embargo, surge la preocupación sobre si este enfoque puede afectar el derecho a
la defensa. Un informe actual aborda esta problemática, tomando como caso de
estudio el expediente 19151-2004-0, donde las audiencias se llevaron a cabo de
manera virtual debido al COVID-19. A pesar de las circunstancias excepcionales,
este caso resultó en una sentencia condenatoria, confirmada por la Corte Suprema
a través del Recurso de Nulidad N.º 883-2020 en marzo de 2022.
Description
Keywords
Covid-19, Juicios - Perú
Citation
Alvarado, D. (2023). Los juicios orales virtuales y la afectación al derecho de defensa. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.