Relación entre la sostenibilidad y el rendimiento financiero: mineras de Perú y Chile 2013-2023
dc.contributor.advisor | Vílchez Olivares, Percy Antonio | |
dc.contributor.author | Astorga De La Cruz, Brandelt Jesús | |
dc.date.accessioned | 2025-06-26T15:13:28Z | |
dc.date.available | 2025-06-26T15:13:28Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | La presente tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre los indicadores de las dimensiones socioambientales (DSA) de los Reportes de Sostenibilidad (RS) y el rendimiento financiero de las empresas mineras en Perú y Chile listadas en la bolsa de valores, abarcando el período 2013-2023. El enfoque fue cuantitativo y nivel correlacional, utilizando la prueba de Spearman (Sig. < 0.05) para determinar la relación entre el rendimiento financiero y los indicadores socioambientales, como el consumo de agua, el consumo de energía y la frecuencia de accidentes laborales. Los resultados proporcionan evidencia significativa de la existencia de relaciones entre los indicadores y el rendimiento financiero. Por un lado, se halló una relación significativa y positiva entre el consumo de agua con el rendimiento financiero ( 𝑟𝑥1𝑦 = 0.820) y energía con el rendimiento financiero (𝑟𝑥2𝑦 = 0.696). Por otro lado, la frecuencia de accidentes laborales mostró una relación significativa y baja, pero positiva (𝑟𝑥3𝑦 = 0.301) con el rendimiento financiero. Finalmente, la investigación aporta valor al establecer cómo los factores ambientales y sociales presentes en los RS están vinculados con el rendimiento financiero, considerando las empresas mineras de Perú y Chile, lo cual contribuye a la toma de decisiones estratégicas en el sector. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Astorga, B. (2025). Relación entre la sostenibilidad y el rendimiento financiero: mineras de Perú y Chile 2013-2023. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/26466 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Impacto ambiental | |
dc.subject | Sostenibilidad | |
dc.subject | Minería | |
dc.subject | Economía | |
dc.subject | Negocios | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Relación entre la sostenibilidad y el rendimiento financiero: mineras de Perú y Chile 2013-2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | |
renati.advisor.dni | 07712178 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5826-3909 | |
renati.author.dni | 73755908 | |
renati.discipline | 411038 | |
renati.juror | Espinoza Valenzuela, Alberto Benjamin | |
renati.juror | Sánchez Barraza, Bernardo Javier | |
renati.juror | Palomino Silva, Julio Andrés | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ciencias Contables y Empresariales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Contables y Empresariales |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Astorga_db_reporte.pdf
- Size:
- 15.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Astorga_db_autorización.pdf
- Size:
- 239.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: