La razón ensombrecida: ilustración y reformismo en el Mercurio Peruano 1790 – 1795

dc.contributor.advisorAljovín de Losada, Cristóbal Roque
dc.contributor.authorQuiroz Cabañas, Lleisen Homero
dc.date.accessioned2016-06-27T17:10:05Z
dc.date.available2016-06-27T17:10:05Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en el análisis del periódico peruano más importante del siglo XVIII: el Mercurio Peruano (1791-1795). El estudio indaga el impacto de la Ilustración y el reformismo borbónico en esta empresa periodística. En ese sentido, analiza tanto el carácter de la Ilustración en el Perú borbónico (tardocolonial), como la postura social, política y progresista del pensamiento de los mercuristas. De esta manera, esta tesis reevalúa no solo la ideología de los redactores del Mercurio, sino también su rol como precursores de la Independencia. Para este fin, se entrelazan dos variables poco desarrolladas en los trabajos hasta ahora dedicados al estudio sobre esta publicación, a saber, la postura de los redactores frente a la filosofía y las ciencias (principalmente las ciencias naturales) ilustradas y su percepción de la sociedad, es decir, su posición frente al dominio, la división social y las relaciones de poder, tomando en cuenta el contexto social del siglo XVIII. Esta investigación, además, establece el contexto intelectual y político en el que surge y se desarrolla el grupo de pensadores criollos y peninsulares (en la Lima de finales del siglo XVIII) y su vínculo con la llamada Leyenda Negra anticatólica, antiespañola y antiamericana que se desenvuelve en Europa y que obliga a los españoles americanos a reflexionar sobre su patria. En este sentido, planteo las siguientes preguntas: ¿Cuál es la realidad social en la que surge el Mercurio Peruano? ¿En qué medida los redactores del Mercurio Peruano tomaron, asimilaron y desarrollaron las ideas ilustradas en el campo de las ciencias naturales y cómo estas modificaron su concepción de la sociedad? ¿Por qué el desarrollo científico de los mercuristas, aparentemente adelantado en el campo de las ciencias naturales, convivió con concepciones tradicionales sobre la estructuración de la sociedad? Las respuestas a estas preguntas nos permiten explicar las semejanzas y las diferencias entre la ilustración peruana y la Ilustración europea que el Mercurio Peruano adopta, adapta, desarrolla y, no pocas veces, combate evidenciando los intereses que defiende. Asimismo, ayudan a precisar las características de la Ilustración y los ilustrados en el Perú y los límites de su pensamiento de cara a las luchas separatistas del siglo XIX.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationQuiroz, L. (2016). La razón ensombrecida: ilustración y reformismo en el Mercurio Peruano 1790 – 1795. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Académico Profesional de Historia]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4793
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectIlustración
dc.subjectReformismo
dc.subjectMercurio Peruano
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleLa razón ensombrecida: ilustración y reformismo en el Mercurio Peruano 1790 – 1795
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni07717447
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9793-7064
renati.jurorQuiroz Chueca, Francisco Felipe
renati.jurorMorales Cerón, Carlos Ernesto
renati.jurorPérez Valdivia, Javier Fernando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni25505843
sisbib.juror.dni08692787
sisbib.juror.dni25738668
thesis.degree.disciplineHistoria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Académico Profesional de Historia
thesis.degree.nameLicenciado en Historia

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Quiroz_cl.pdf
Size:
1.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: