El enfoque histórico en la enseñanza de las matemáticas y su influencia en el cambio de actitudes hacia las matemáticas. Caso: estudiantes del primer semestre de la Escuela de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

dc.contributor.advisorAcevedo Tovar, Luz Marina
dc.contributor.authorLoayza Loayza, Juan
dc.date.accessioned2018-10-29T13:21:56Z
dc.date.available2018-10-29T13:21:56Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractManifiesta las actitudes hacia las matemáticas de los estudiantes del primer semestre de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y determina la influencia que ejerce la aplicación del Enfoque Histórico como recurso didáctico en la modificación positiva de las actitudes hacia las matemáticas. El estudio es de tipo descriptivo con diseño cuasi experimental, en una muestra de 34 estudiantes de una población de 250 ingresantes a la Escuela de Educación de la UNMSM en el año 2014; se lleva a cabo durante el desarrollo del curso de matemáticas correspondiente al Semestre Académico 2014-I, en 20 sesiones de clases de dos horas cada una, incorporando en cada sesión de clases la historia de las matemáticas como recurso didáctico. Para la recolección de datos se construye una escala tipo Likert de 30 ítems - con valores en el intervalo de 1 a 5, donde 1 indica la más baja aceptación a la matemática y 5 la más alta aceptación- para pre prueba y post prueba, tomando como modelo escalas utilizadas en trabajos similares. En el procesamiento de los datos y la prueba de la hipótesis se utilizan los programas estadísticos MS Excel y SPSS. Se observa una actitud promedio de 3.58 puntos en la pre prueba (antes de utilizar el enfoque histórico como recurso), y una actitud promedio de 3.70 puntos en post prueba (luego de aplicar el enfoque histórico en las clases de matemática), es decir, se logra una modificación positiva en las actitudes de los estudiantes hacia las matemáticas mostrada en la autoconfianza de los alumnos para aprender las matemáticas; en la necesidad y utilidad de las matemáticas en las actividades de la vida académica y práctica; en el otorgamiento de la importancia por su relación con otras áreas del conocimiento, etc. Sin embargo, la prueba T de Student para muestras relacionadas arroja valores t=-0.10, gl=33, p=0.295> 0.05, por lo que diremos que la modificación de las actitudes hacia las matemáticas no resultan estadísticamente significativas. El impacto que produce la formación y el desarrollo de las actitudes positivas en los aprendizajes cognitivos merece seguirse estudiando, así como las bondades de la utilización del enfoque histórico en otros cursos de matemática.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationLoayza, J. (2016). El enfoque histórico en la enseñanza de las matemáticas y su influencia en el cambio de actitudes hacia las matemáticas. Caso: estudiantes del primer semestre de la Escuela de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8571
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectMatemáticas - Estudio y enseñanza - Perú
dc.subjectMatemáticas - Metodología
dc.subjectEstudiantes universitarios - Perú - Actitudes
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleEl enfoque histórico en la enseñanza de las matemáticas y su influencia en el cambio de actitudes hacia las matemáticas. Caso: estudiantes del primer semestre de la Escuela de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07809054
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7199-0350
renati.author.dni09856992
renati.discipline199117es_PE
renati.jurorMejía Mejía, Elías Jesús
renati.jurorChauca Vidal, Fidel Antonio
renati.jurorGuerra Alvarado, Vladimir David
renati.jurorDamián Núñez, Edgar Froilán
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08765345
sisbib.juror.dni08657602
sisbib.juror.dni10061028
sisbib.juror.dni08056163
thesis.degree.disciplineEducación con mención en Educación Matemática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Educación con mención en Educación Matemática

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Loayza_lj - Resumen.pdf
Size:
198.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: