El método Latinoamericano y su influencia en el aprendizaje significativo

dc.contributor.advisorMedina Acero, Vilma Beatriz
dc.contributor.authorDel Castillo Kusterman, Eduardo Humberto
dc.contributor.authorFernández Terrones, Gloria Maribel
dc.date.accessioned2025-07-17T17:12:43Z
dc.date.available2025-07-17T17:12:43Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como principal objetivo, determinar el nivel de influencia de la aplicación del Método Latinoamericano en el Aprendizaje significativo del área de Ciencias Sociales, en estudiantes de cuarto grado de secundaria, de la Institución Educativa “San Vicente de Paul” - Jauja, Junín, 2024. La metodología empleada, sigue el enfoque cuantitativo de tipo experimental - aplicativo, nivel hipotético deductivo, cuyo diseño será cuasiexperimental con pretest y postest. Al respecto, se tendrá dos grupos de investigación: uno de control: (cuarto A, 32 estudiantes) y el otro experimental: (cuarto B, 34 estudiantes) haciendo un total de 66 estudiantes cuyas edades oscilan entre los 14 y 16 años. Las técnicas a utilizar serán: el examen de conocimiento con su instrumento que será la prueba objetiva; y la observación participante cuyo instrumento es la rúbrica. La intención de dicha investigación es: una vez verificada la influencia del método latinoamericano en el aprendizaje significativo, proponerlo como método pedagógico, y así poder realizar un aporte a la bibliografía relacionada con los métodos pedagógicos, y de forma general, con la mejora de la educación nacional. Una vez validados los instrumentos de recolección de datos se realizó una investigación pretest para medir el nivel del aprendizaje de los estudiantes en el área mencionada. Obtenidos los resultados del pretest, solo en el grupo experimental se aplicó el método Latinoamericano y después de un tiempo prudencial, se realizó un postest a ambos grupos, y con ello se culminó la experimentación. Con los resultados de pretest y el postest aplicado a los dos grupos investigativos, se verifica la influencia del método latinoamericano en el aprendizaje significativo, dado que el nivel de aprendizaje en el grupo experimental en el postest, a diferencia del grupo de control, es significativo, por lo que se concluye que la aplicación de dicho método sí aporta al aprendizaje significativo de los estudiantes, y por ende se le propone como método pedagógico para ser aplicado en las diferentes áreas del saber en la educación básica regular.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationDel Castillo, E. & Fernández, G. (2025). El método Latinoamericano y su influencia en el aprendizaje significativo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Escuela Profesional de Educación]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26680
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMétodo
dc.subjectAprendizaje significativo
dc.subjectMotivación
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.titleEl método Latinoamericano y su influencia en el aprendizaje significativo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08476395
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3692-331X
renati.author.dni46056661
renati.author.dni42717517
renati.discipline121486
renati.jurorPalacios Garay, Jessica Paola
renati.jurorOcaña Fernández, Yolvi Javier
renati.jurorOrtiz Treviños, Wilson Marcos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de Educación
thesis.degree.nameLicenciado en Educación en la especialidad de Ciencias Sociales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Delcastillo_ke.pdf
Size:
4.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Delcastillo_ke_reportedesimilitud.pdf
Size:
12.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Delcastillo_ke_autorizacion.pdf
Size:
254.13 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: