Modelo de procesos para el monitoreo y evaluación de resultados en la conservación de bosques en el Perú

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El Perú tiene un compromiso internacional de conservar 54 millones de hectáreas de bosques tropicales como una contribución a la mitigación frente al cambio climático y al desarrollo sostenible. Para cumplir con sus objetivos el Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (PNCBMCC), utiliza el mecanismo de las Transferencias Directas Condicionadas (TDC) para conservar bosques tropicales amazónicos y frenar la deforestación de forma efectiva y sostenible. La institución adolece de información sistematizada para monitorear y evaluar las intervenciones en las comunidades, lo que dificulta el cumplimiento de sus objetivos. En este contexto la presente investigación tiene por objetivo diseñar Modelo de Procesos para el Monitoreo y Evaluación de Resultados en la Conservación de Bosques en el Perú, tomando como referencia Modelos de éxito de instituciones locales e internacionales y orientado a satisfacer las expectativas y necesidades de las Comunidades Nativas seleccionadas.

Description

Keywords

Conservación de los recursos naturales – Perú, Monitoreo, Comunidades campesinas – Aspectos económicos - Perú

Citation

Piscoya, H. (2025). Modelo de procesos para el monitoreo y evaluación de resultados en la conservación de bosques en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.