La Naturaleza jurídica de la multipropiedad

dc.contributor.authorRojas Ulloa, Milushka Felícitas
dc.date.accessioned2013-08-20T20:59:18Z
dc.date.available2013-08-20T20:59:18Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, tiene como finalidad establecer la naturaleza jurídica de la Multipropiedad y su adecuación a nuestro sistema jurídico nacional; por ello empezaremos en nuestro primer capítulo por señalar sus antecedentes históricos, sus características y definición, así como nuestra inclinación por denominarla Multipropiedad, en lugar de Tiempo Compartido.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/1484
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectMultipropiedad - Derecho y legislación - Perú
dc.subjectMultipropiedad
dc.subjectPropiedad real - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleLa Naturaleza jurídica de la multipropiedad
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencia Política
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameDoctor en Derecho y Ciencia Política

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rojas_um.pdf
Size:
405.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format