Polisemia en verbos de percepción visual, auditiva y olfativa del idioma awajún según el enfoque de la semántica cognitiva

dc.contributor.advisorLlanto Chávez, Lilia Salomé
dc.contributor.authorPaz Villavicencio, José Martín
dc.date.accessioned2018-09-06T15:44:01Z
dc.date.available2018-09-06T15:44:01Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionPublicación a texto completo no autorizada por el autor
dc.description.abstractDescribe el carácter polisémico que presentan los verbos de percepción visual, auditiva y olfativa en la lengua awajún, a partir del enfoque de la semántica cognitiva. Identifica qué casos de polisemia se presentan en estos verbos del awajún. Explicar por qué y cómo se originan estos significados polisémicos. Para ello, se presentan los aspectos teóricos que explican si existe algún fundamento para que un verbo de percepción exprese un significado distinto al de la percepción física y de qué manera se puede llevar a cabo el cambio de un significado a otro. Básicamente, se recurre a las propuestas teóricas de Ibarretxe (1999) sobre las propiedades prototípicas y el mecanismo cognitivo de selección de propiedades. Además, se incluyen los postulados de la metáfora y la metonimia. La hipótesis consiste en que los casos de polisemia de los verbos de percepción visual, auditiva y olfativa del awajún se originan por la experiencia corpórea que tienen los hablantes para percibir y entender el mundo a través de los sentidos y también a partir de mecanismos cognitivos. Presenta los significados prototípicos y no prototípicos de los verbos de percepción estudiados y se explica cómo se originan estos significados a partir de los mecanismos cognitivos de selección de propiedades y metáfora.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationPaz, J. (2018). Polisemia en verbos de percepción visual, auditiva y olfativa del idioma awajún según el enfoque de la semántica cognitiva. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/8246
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPolisemia
dc.subjectSemántica
dc.subjectGramática comparada y general - Verbo
dc.subjectAguaruna (Dialecto)
dc.subjectIndígenas de América del Sur - Perú - Lenguas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.titlePolisemia en verbos de percepción visual, auditiva y olfativa del idioma awajún según el enfoque de la semántica cognitiva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06676828
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0474-8230
renati.jurorConde Marcos, Manuel Eulogio
renati.jurorSolís Fonseca, Gustavo
renati.jurorJacinto Santos, Pablo Edwin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08174416
sisbib.juror.dni07583500
sisbib.juror.dni20570071
thesis.degree.disciplineLingüística
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Profesional de Lingüística
thesis.degree.levelTitulo Profesional
thesis.degree.nameLicenciado en Lingüística

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Paz_vj.pdf
Size:
145.3 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: