El principio de legalidad en la persecución de crímenes de lesa humanidad cometidos por Sendero Luminoso

dc.contributor.advisorCenteno Buendía, Héctor Manuel
dc.contributor.authorAgramonte Ramos, Rolando
dc.date.accessioned2025-10-16T19:57:38Z
dc.date.available2025-10-16T19:57:38Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEn el Perú no existe ninguna condena por crímenes de lesa humanidad (en adelante CLH), pese a que estos se han cometido, se cometen y se seguirán cometiendo mientras las normas del derecho penal internacional (en adelante DPI) no disuadan a sus potenciales perpetradores, que son, indistintamente, las fuerzas de un Estado o de una “organización análoga” como lo fue y es todavía Sendero Luminoso. Ambas fuerzas cometieron CLH durante el conflicto armado interno (1980-2000), por lo que deben enfrentar, por igual, los rigores de la justicia penal internacional, sin limitarse este solo a las fuerzas estatales. Existe la posibilidad legal, vía interpretación histórica, sistemática y teleológica de las leyes penales, nacionales e internacionales, para considerar a los militantes del Sendero Luminoso como sujetos de imputación de CLH por los execrables hechos cometidos por estos durante las dos últimas décadas del siglo anterior y aún en el presente. Así como la viabilidad, con absoluto respeto de todas las garantías, de aplicar directamente el DPI, más precisamente Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de 1998 (en adelante ECPI), en nuestro derecho interno, para hechos posteriores a su vigencia, claro, pero también para hechos anteriores, en virtud de la retroactividad in bonam partem, sin necesidad de ninguna norma interna de desarrollo y sin trastocar el principio de legalidad.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAgramonte, R. (2025). El principio de legalidad en la persecución de crímenes de lesa humanidad cometidos por Sendero Luminoso. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27759
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectSendero Luminoso (Grupo guerrillero)
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectCrímenes contra la humanidad
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.titleEl principio de legalidad en la persecución de crímenes de lesa humanidad cometidos por Sendero Luminoso
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni25726714
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-2014-1276
renati.author.dni44486925
renati.discipline421057
renati.jurorSáenz Torres, Alexei Dante
renati.jurorSalazar Sánchez, Nelson
renati.jurorPérez López, Jorge Adalberto
renati.jurorDe la Puente Mejía, Juan Francisco
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Ciencias Penales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Derecho con mención en Ciencias Penales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Agramonte_rr.pdf
Size:
2.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Agramonte_rr_autorizacion.pdf
Size:
172.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Agramonte_rr_reporte.pdf
Size:
40.46 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: