La intangibilidad de los recursos naturales como forma de protección para las comunidades amazónicas

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Aborda la relevancia de implementar medidas de intangibilidad en los recursos naturales como estrategia de resguardo para las comunidades amazónicas, pues en los últimos años estas poblaciones han sido víctimas de abusos por parte del Estado y empresas transnacionales. Para llevar a cabo el estudio, se empleó la siguiente metodología: se optó por un enfoque cualitativo, tipo básico, y diseño teoría fundamentada. La selección de la muestra fue no probabilística y constó de cinco especialistas, a quienes se les sometió a entrevistas como técnica de recolección de datos. Se llegó a la conclusión de que la preservación de la inalterabilidad de los recursos naturales reviste una significativa importancia, ya que resultan vitales para los habitantes de las comunidades indígenas. Esto es particularmente evidente en el contexto de los recursos hídricos, los cuales poseen un gran valor mitológico para los habitantes del lugar, ya que permite el desarrollo de las comunidades y es fuente principal de su alimentación, el mismo escenario se plantea con los recursos biológicos. Por otro lado, la explotación de los recursos energéticos afecta la salud de los pobladores de las zonas de extracción y esto genera conflictos sociales.

Description

Keywords

Recursos naturales, Comunidades, Propiedad intangible

Citation

Vásquez, J. (2023). La intangibilidad de los recursos naturales como forma de protección para las comunidades amazónicas. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.